Desde hoy rigen las actas y multas por infracciones detectadas con cámaras
No se trata de Fotomultas, ya que las imágenes son evaluadas por personal municipal, quienes constatan si la conducta está tipificada como una infracción, o se desestima. Así, de las posibles infracciones detectadas con cámaras, en estos cuatro meses, se desestimaron 3400.
La Justicia Administrativa de Faltas de la Ciudad informó que la Campaña Preventiva de Conducción Responsable finaliza hoy jueves 31 de marzo y desde mañana 1 de abril se labrará un acta digital y se remitirá la causa al Juzgado de Faltas que corresponda para que resuelva la procedencia de la multa.
Cabe recordar que el 1 de diciembre de 2021 el Tribunal de Faltas Municipal instrumentó por un plazo de 120 días la utilización estratégica de videocámaras a fin de controlar preventivamente aquellos comportamientos que quebraren la convivencia vial.
Dentro de este marco las advertencias preventivas que se labraron no se convirtieron en multas, sino que fueron notificaciones electrónicas del Tribunal de Faltas que informaron al conductor la infracción cometida. El plazo no punitivo de la infracción detectada por videocámara finaliza esta noche.
En estos cuatro meses donde se procesaron 11.177 videos, desestimándose 3400 posibles infracciones. Así, las infracciones detectadas por la municipalidad, con las cámaras, alcanza el número de 7777 que fueron notificadas a los conductores. La más común es la de violar cartería que indica Prohibido Estacionar, con 4489 infracciones. (Ver informe Adjunto). También se observan vecinos conduciendo con un aparato telefónico y cruzando semáforos con la luz roja.
Esta metodología de detección de infracciones con cámaras ya está implementada en otra campaña preventiva relacionada con el mantenimiento de sitios baldíos y obstrucción de veredas, logrando al momento que el 83% de los vecinos que reciben una advertencia preventiva de Promotores de Convivencia cumplan con la ordenanza sin necesidad de sanción o multa.
El Administrador de la Justicia de Faltas, Juan Manuel Aráoz, señaló la importancia de estas acciones: “Se alcanza así nuestro objetivo que es lograr el cambio de comportamiento de los individuos a favor de una convivencia ciudadana ordenada y pacífica, alejándonos de un fin recaudatorio”.
¿Cómo funciona?
El proceso comienza con el material videográfico que preselecciona personal policial y que luego comparte a través de una herramienta de almacenamiento digital con el Centro de Monitoreo Urbano.
Una vez que el material se encuentra en la plataforma, los Promotores de Convivencia que operan el Centro de Monitoreo Urbano, procesan el video y en caso de corresponder, proceden a labrar el acta digital.
Si hubiera una infracción a la seguridad vial, hasta el 1 de Abril, se procede a confeccionar una “advertencia preventiva”, que no implica sanción económica para el vecino. La misma se notifica mediante ciudadano digital (CIDI), de modo tal, que el supuesto infractor pueda reflexionar y corregir su conducta vehicular en la ciudad.
El objetivo es que durante todo este lapso temporal, la ciudadanía conozca la existencia del Centro de Monitoreo Urbano y sus funciones y cuente con la oportunidad de adecuar y ajustar deliberadamente su comportamiento vial.
Durante todo el proceso los vecinos pueden acceder a consultas a través de dos números de Whatsapp y un correo electrónico pertenecientes al Centro de Ayuda al Ciudadano implementado por el Tribunal de Faltas.
Las líneas 351-6100527/28 son atendidas de lunes a viernes de 8.30 a 18.30 horas y se responden consultas sobre estado de las incidencias, cedulones y multas, entre otras.
También pueden ingresar al sitio web tribunaldefaltas.cordoba.gov.ar
A continuación, se adjunta informe de las infracciones cometidas en los cuatro meses que se enviaron las notificaciones electrónicas no punibles: CENTRO DE MONITOREO ACUMULADO
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.