Internacional Por: El Objetivo03 de abril de 2022

Alberto Fernández recibirá al presidente de Chile, Gabriel Boric en su primer viaje al exterior

El encuentro será este lunes. Se firmarán "tratados de colaboración en materia energética, de género, de ciencia y tecnología".

Alberto Fernández recibirá al presidente de Chile, Gabriel Boric es su primer viaje al exterior

El presidente de Chile, Gabriel Boric, mantendrá la tradición de sus antecesores de realizar su primer viaje internacional a Argentina.

"Basta de mirar con distancia a nuestros países vecinos", dijo el mandatario chileno en su primer discurso el pasado 11 de marzo, al expresar su deseo de avanzar a un nuevo estado en las relaciones con Argentina, Perú y Bolivia.

Días después, al confirmar que su primera salida al exterior sería a Argentina, Boric comentó que había abordado con su homólogo argentino la necesidad de que el viaje "se traduzca en colaboraciones concretas, por ejemplo, en términos de facilitar el paso de las fronteras, en inversiones".

Un cambio de visión ratificado, posteriormente, por la canciller chilena, Antonia Urrejola, quien señaló que, más allá de los problemas limítrofes que existen con Buenos Aires, el objetivo de su gestión es que se enfaticen en materias comunes, como migración, conectividad, comercio y cultura, entre otros.

Fue el propio Fernández, quien durante el acto de asunción de Boric consideró que la llegada al poder del líder de izquierda es una "expectativa para toda América Latina" y afirmó que "es un presidente que pone en la mesa de debate lo que, tal vez, otros no ponen".

La conexión entre ambos gobernantes fue también destacada por el exaspirante presidencial por el Partido Progresista de Chile y fundador del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami, quien mantiene una estrecha relación con el presidente argentino

"Boric entiende el progresismo como yo también lo entiendo. Valora mucho la institucionalidad, la democracia, los derechos humanos. Creo que como yo, es un pacifista y me siento muy cómodo sabiendo que Chile está gobernado por Boric", dijo entonces a Télam.

La conexión entre ambos gobernantes fue también destacada por el exaspirante presidencial por el Partido Progresista de Chile y fundador del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami, quien mantiene una estrecha relación con el presidente argentino.

La visita de Boric a Buenos Aires tendrá, además, un importante valor simbólico, ya que coincidirá con la conmemoración del Abrazo de Maipú, en el que el general José de San Martín y el general Bernardo O'Higgins sellaron la independencia de Chile, el 5 de abril de 1818.

Para la Cancillería argentina, el viaje del mandatario chileno "abre una oportunidad para retomar con dinamismo la agenda bilateral de amistad, cooperación e integración", según destacó en un comunicado.

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.