Capitanich aseguró que el Gobierno debe trabajar en "un plan antiinflacionario" para imponerse en 2023
El gobernador de Chaco hizo referencia a la interna del Frente de Todos y pidió generar una estrategia que permita "fortalecer la unidad en la diversidad".
Con la mira en las elecciones presidenciales de 2023, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que el Gobierno debe trabajar en solucionar los problemas de inflación que configuran un serio daño en la sociedad.
"Tenemos que todos trabajaren un plan antiinflacionario, porque la gente tiene serios problemas, sobre todo en el precio de los alimentos", caracterizó en diálogo con AM 990, y continuó: "La batería de medidas tiene que tener espalda y apoyo político para garantizar su efectividad. Eso después te da un puente hacia el año 2023, el tema central es que hay que resolver los problemas ahora”.
Asimismo, Capitanich definió a la inflación como "un problema de escenario internacional, nacional, regional y provincial" y aseguró que "las buenas intenciones" no alcanzan para hacerle frente a la problemática sino que hace falta adoptar una multiplicidad de medidas que "que tiendan a converger respecto de la reducción de precios".
"La economía se administra sobre la base de un conjunto de precios relativos: uno tiene el precio de la divisa -que es el tipo de cambio-, el precio de dinero -que es la tasa de interés-, el precio de los bienes -que, en Argentina, tiene alto nivel de concentración en pocos grupos-, el precio de los servicios -que, en general, tiene capacidad regulatoria del Estado en algunos, no en todos- y, por último, la remuneración de los trabajadores, con salarios insuficientes" describió el jefe de la provincia del norte, y continuó: "El trabajador no tiene un ingreso digno y, a su vez, el ajuste del mercado laboral se produce por incremento de la informalidad laboral, cómo aumentamos la oferta de alimentos y un sistema de democratización de acceso a los alimentos”.
El gobernador aseguró que es responsabilidad de los actores que componen el Gobierno resolver los problemas que atañan a la comunidad, y afirmó: "Somos los responsables y hemos sido elegidos por la voluntad popular para resolver los problemas de la gente. Para comentar los problemas, obviamente están ustedes (el periodismo)".
En la misma línea, el exjefe de Gabinete hizo referencia a la tensión que atraviesa al Frente de Todos y pidió conquistar la unidad necesaria para la coexistencia de la "multiplicidad de pensamientos" presentes dentro del oficialismo.
"No cabe la menor duda que nuestro desafío es unir fuerzas y voluntades de multiplicidad de pensamientos. Hay que generar una estrategia que nos permita fortalecer la unidad en su diversidad. Nos preocupa y nos ocupa buscarla", sostuvo Capitanich.
Para el gobernador es necesario "un plan de gobierno", con equipos de alta calificación que se encarguen de analizar y encontrar una solución a los problemas de la sociedad. Además, insistió en cuestionar la interna de la coalición de gobierno tras afirmar que, en lugar de "profundizar las diferencias", hace falta "hacer el gran esfuerzo para profundizar las coincidencias".
"No es un problema del diálogo entre Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner). Todos estamos y debemos estar comprometidos en resolver los problemas, hacer el máximo esfuerzo. Hay mucha y buena voluntad y predisposición, la estabilidad política es un valor bien adquirido", contó Capitanich.
Por último, el funcionario del riñón de la vicepresidenta realizó una autocrítica y habló de "las asignaturas pendientes" del Gobierno. En ese sentido, señaló que la inestabilidad macroeconómica "de origen crónico" no fue resuelta e indicó que los problemas de distribución asimétrica del ingreso se agudizaron aunque destacó que al Frente de Todos le tocó asumir en una país complejo.
Fuente: NA
Te puede interesar
Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios
Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.
Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno
En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.
Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.