Pascuas: aumentos de precios de hasta un 89%
Los tradicionales huevos de chocolate lideran las subas. En pescados las variaciones se ubican entre 47% y 66%.
La sostenida inflación que afecta a la economía argentina desde hace años dio vuelta la tradición de Pascua. Ahora, la “sorpresa” que habitualmente encontraban los chicos al romper los tradicionales huevos de chocolate la tiene los padres cuando deben afrontar subas en estos productos de hasta 89%.
Así lo reveló un informe privado que indicó que un huevo de 55 gr pasó de costar $291 en 2021 a $550 en abril 2022. En los distintos rangos de tamaños y calidades los incrementos mostraron variaciones de 84% en el caso de unidades de 150 gramos ($834), de 69% en productos de 20 gramos ($188) y de 66% en el caso de los denominados “fantasía” de 17 gramos ($63).
En los más elaborados, por ejemplo rellenos, el precio se elevó 60% hasta costar $1600, según indicó el trabajo de la consultora Focus Market que dirige Damián Di Pace.t
"El precio internacional del cacao ha pasado de los USD2350 a los USD2600. Argentina neto importador de cacao. Sin embargo, también los ingredientes como azúcar, leche o los emulsionantes han tenido fuertes subas interanuales. El consumo local de chocolate es bajo en nuestro país con 1,6 kilogramos per capita anual. Sin embargo estacionalmente para esta fecha su consumo crece y los precios también" indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market
En el caso del pescado, cuya consumición especialmente el Viernes Santo es prioritario para la grey católica, sufrió un incremento de 66% al pasar de $540 a $899 en un año. El calamar experimentó un alza de 56%, de $570 a $890. En tanto, las milanesas de pescado aumentaron 54% de $715 a $1.099. El kanikama ajustó 47% de $329 a $485, en su versión de 250 gramos.
"El pescado aumento en el acumulado de la gestión de Alberto Fernández un 200 % por encima del pollo y la carne vacuna en el mismo período. Hoy al problema del precio se le suma el transporte que sale de puerto por el inconveniente de la falta de gasoil para un producto frío y perecedero como es este. En la última semana hubo dificultades para llegar a las pescaderías" señaló Di Pace.
En el caso de las “Roscas de Pascua” los aumentos interanuales están en el orden del 41%.
Te puede interesar
YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones
La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.
Mejoró la actividad económica en septiembre
El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.
Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar
Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.
Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista
Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.
Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos
Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.
El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista
La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.
Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones
El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.
A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo
La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.