Política Por: El Objetivo07 de abril de 2022

Feletti se desmarcó de la inflación y aseguró que “la de marzo va a ser alta”

“Controlar la inflación es tarea de la macroeconomía”, dijo el secretario de Comercio, quien al mismo tiempo defendió su gestión.

Feletti se desmarcó de la inflación y aseguró que “la de marzo va a ser alta”

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, cargó contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien le atribuyó la responsabilidad de la escalada inflacionaria.

“Controlar la inflación es tarea de la macroeconomía, del diseño del Ministerio de Economía”, lanzó Feletti sin ningún tipo de filtro.

El secretario de Comercio ya había expresado sus diferencias con la conducción económica al reclamar una suba de retenciones para contener el aumento de los alimentos.

“Estamos en un mundo muy difícil y el Ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va poner feo”, enfatizó Feletti en declaraciones radiales.

En ese sentido reiteró que “la inflación de marzo va a ser alta”. El INDEC dará a conocer la medición oficial el próximo miércoles 13.Con un dejo de ironía, Feletti dijo que “si los empresarios están cómodos con Guzmán, está bien” pero enseguida disparó: “El tema es tener una política antiinflacionaria coherente”.

No es la primera vez que Feletti intenta despegarse de las críticas al gobierno por la inflación. El secretario defendió en varias oportunidades su labor al asegurar que el sistema de canastas que puso en práctica “está funcionando bien”.

“Pensar que la Secretaría con cuatro canastas y los fideicomisos del trigo y el aceite puede frenar un contexto de impacto internacional con los insumos y los productos exportables sobre los precios es, efectivamente, pedir un milagro”, razonó.

Feletti siguió atacando a Guzmán y reclamando por un aumento del impuesto a las exportaciones.

 “Si no hay una regulación sobre el sector externo como están teniendo todos los países, hay riesgo de crisis alimentaria, y alguien tiene que hacerse cargo”, subrayó.     

Expresando el sentir del ala del gobierno que no está de acuerdo con el programa con el FMI, Feletti aseguró que “ya es letra muerta” y que “hay que rediscutirlo”. (NA)

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.