Feletti se desmarcó de la inflación y aseguró que “la de marzo va a ser alta”
“Controlar la inflación es tarea de la macroeconomía”, dijo el secretario de Comercio, quien al mismo tiempo defendió su gestión.
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, cargó contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien le atribuyó la responsabilidad de la escalada inflacionaria.
“Controlar la inflación es tarea de la macroeconomía, del diseño del Ministerio de Economía”, lanzó Feletti sin ningún tipo de filtro.
El secretario de Comercio ya había expresado sus diferencias con la conducción económica al reclamar una suba de retenciones para contener el aumento de los alimentos.
“Estamos en un mundo muy difícil y el Ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va poner feo”, enfatizó Feletti en declaraciones radiales.
En ese sentido reiteró que “la inflación de marzo va a ser alta”. El INDEC dará a conocer la medición oficial el próximo miércoles 13.Con un dejo de ironía, Feletti dijo que “si los empresarios están cómodos con Guzmán, está bien” pero enseguida disparó: “El tema es tener una política antiinflacionaria coherente”.
No es la primera vez que Feletti intenta despegarse de las críticas al gobierno por la inflación. El secretario defendió en varias oportunidades su labor al asegurar que el sistema de canastas que puso en práctica “está funcionando bien”.
“Pensar que la Secretaría con cuatro canastas y los fideicomisos del trigo y el aceite puede frenar un contexto de impacto internacional con los insumos y los productos exportables sobre los precios es, efectivamente, pedir un milagro”, razonó.
Feletti siguió atacando a Guzmán y reclamando por un aumento del impuesto a las exportaciones.
“Si no hay una regulación sobre el sector externo como están teniendo todos los países, hay riesgo de crisis alimentaria, y alguien tiene que hacerse cargo”, subrayó.
Expresando el sentir del ala del gobierno que no está de acuerdo con el programa con el FMI, Feletti aseguró que “ya es letra muerta” y que “hay que rediscutirlo”. (NA)
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.