Objetivo Legislativo Por: El Objetivo08 de abril de 2022

Manuel Calvo recorrió la obra de pavimentación de la Costanera Norte de Río Cuarto

El vicegobernador, junto al intendente local, Juan Manuel Llamosas y al diputado nacional, Carlos Gutiérrez, recorrieron el sector de trabajos que se extienden a lo largo de 920 metros, entre la calle Santa Fe y el Puente Filloy.

Manuel Calvo recorrió la obra de pavimentación de la Costanera Norte de Río Cuarto

El vicegobernador Manuel Calvo recorrió este viernes, junto al intendente local Juan Manuel Llamosas y al diputado nacional, Carlos Gutiérrez la obra de pavimentación de la Costanera Norte que el Gobierno de la Provincia lleva adelante en la ciudad de Río Cuarto. 

Una vez concluidos los trabajos, se completará la pavimentación de esta arteria que costea las márgenes del Río Chocancharava. 

Con un avance de poco más del 30% y un presupuesto de más de 84 millones de pesos, el proyecto se extiende a lo largo de 920 metros con trabajos distribuidos en dos etapas.

En diálogo con la prensa, el vicegobernador Manuel Calvo explicó que “cuando la obra esté íntegramente finalizada, no solamente va a tener el adoquinado desplegado por casi mil metros uniendo estos tramos de la costanera, sino que va a tener la iluminación y la cartelería adecuada para que se convierta en un espacio de encuentro para todos los riocuartenses”. 

Para el vicegobernador, los trabajos que se encuentran bajo la órbita de la Dirección de Vialidad Provincial “no solo ponen en valor lugar, sino también al río, que es un patrimonio natural más importante que tiene la ciudad”.

Al repasar las obras que en el último tiempo la Provincia ha llevado adelante en la Capital Alterna en coordinación con la intendencia, el vicegobernador aseguró que “si hay un común denominador es trabajar en conjunto con el municipio local para que el progreso y la trasformación que hemos llevado adelante en la ciudad de Río Cuarto no se detenga”.

A su turno, Juan Manuel Llamosas aseguró que, una vez culminados los trabajos, la obra será parte de “una trasformación histórica, junto con los juegos, las plazas, y lo que eligió la gente en el presupuesto participativo y junto con nuestro vicegobernador Manuel Calvo en este trabajo conjunto Provincia y Municipio para seguir mejorando la calidad de vida de todos los riocuartenses”, cerró el intendente.  

En este sentido, Clara, una vecina del lugar celebró la iniciativa y comentó que “nunca pensábamos que iba a pasar esto, pero para el bien de nosotros ahora todo está muy lindo”.
Del recorrido también fue parte el diputado nacional Caros Gutiérrez, funcionarios provinciales y municipales.

Acerca de la obra

La primera del proyecto se centra en el último sector de la Costanera Norte no pavimentada, que inicia tras la intersección de la calle Santa Fe, mantiene una dirección Noroeste-Sureste y luego de cruzar bajo el puente Juan Filloy (calle Francisco Muñiz) cambia su dirección hacia el Norte y finaliza en la intersección con calle Quena. Esta traza tiene una longitud de aproximadamente 840 metros.

El segundo tramo abarca la calle de tierra ubicada al Oeste del puente Juan Filloy – Acceso Oeste – y permite conectar la avenida Argentina con la Costanera Norte en dirección Norte – Sur, a través de una longitud de 82 metros.

Respecto a los trabajos por realizar, el proyecto contempla la ejecución de una calzada de pavimento articulado de ocho metros de ancho, cordón cuneta en ambos lados y veredas, además de la señalización vertical y demarcación horizontal correspondiente.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.