Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo08 de abril de 2022

Charlas Nube, un ciclo para impulsar el desarrollo de tiendas online

Organizada por la Secretaría de Comercio de la Provincia y la plataforma Tiendanube, se trata de una propuesta gratuita con modalidad virtual, a cargo de expertos en e-commerce.

La capacitación ofrecerá nuevas habilidades digitales a pymes y emprendedores. - Foto: cba.gov.ar

La Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería,  junto a Tiendanube, generaron una alianza para llevar adelante el ciclo de capacitación denominado “Charlas Nube”, con la finalidad de brindar herramientas y contenido de valor a pymes y emprendimientos, potenciando el desarrollo del comercio electrónico en la provincia.

Esta iniciativa responde a la evolución permanente que experimenta el comercio electrónico convirtiéndose en la actualidad en un pilar fundamental para los empleos del futuro y la productividad de los negocios. Además, de generar más oportunidades para la comercialización de productos y servicios.

Charlas Nube

  • Tres capacitaciones online y gratuitas.
  • Convocatoria es abierta.
  • Destinadas a quienes quieran dar sus primeros pasos en E-Commerce y a marcas que ya tienen su tienda web y buscan herramientas para crecer.
  • A cargo de  expertos en comercio electrónico.
  • Los interesados pueden participar de todos los módulos o elegir de forma individual aquél o aquellos que despierten en mayor medida su interés.
  • Inscripciones ingresando en el siguiente link.

Cronograma

  • Miércoles 13 de abril a las 18 horas: Buenas prácticas para potenciar un e-commerce + Tendencias 2022.

El comercio electrónico en la región y cómo se comportan los consumidores digitales en el mundo pospandemia. Consejos prácticos para vender a través de Internet con una tienda online y herramientas que están disponibles en el  ecosistema de Tiendanube.

  • Jueves 28 de abril a las 18 horas: Social Commerce + Cómo conectar con la audiencia de un negocio online.

Estrategias para aumentar el impacto en los canales sociales. Qué vender y cómo, junto a tácticas a ejecutar para forjar un vínculo con los consumidores y construir una comunidad.

  • Jueves 12 de mayo 18 horas: Cómo preparar el negocio para fechas especiales y aumentar la tasa de conversión.

Las jornadas especiales de ventas son oportunidades que ninguna marca puede perder. Lo que hay que tener en cuenta para tomar la decisión de participar: Definición de objetivos, revisión de estrategias, buenas prácticas para vender con éxito, promociones y beneficios y puesta a punto del negocio para llevar las ventas al siguiente nivel.

Te puede interesar

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.

Emprendedores ya pueden postularse para vender en el Festival de Cosquín

Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial para que 20 marcas expongan su talento. Cómo anotarse para acceder a un stand gratuito.

Emprendedores de toda la provincia recibieron créditos para proyectos y servicios

En conjunto con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, se financiaron proyectos productivos o de servicios en sus primeras etapas de desarrollo.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para la capacitación “Puesta en marcha de mi emprendimiento: Herramientas para el modelado de negocio”, se desarrolla de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Tienda Creativa: una opción para regalar diseño local en estas fiestas

En la previa de Navidad, el espacio amplía su alcance con una edición especial móvil en barrio Güemes el 21 y 22 de diciembre.

Convocatoria a emprendedores para el Festival de la Doma y el Folklore de Jesús María

Córdoba Emprendedora vuelve a abrir un espacio comercial exclusivo en el evento, que se desarrollará del 9 al 20 de enero. La propuesta busca visibilizar y apoyar el crecimiento de las marcas.

Córdoba Emprendedora: historias de sueños que se hicieron realidad

Más de 22.000 personas forman parte de esta iniciativa del Gobierno provincial que ofrece capacitación, mentoreo, visibilización y financiamiento, además de una poderosa red de vinculación.

Con más de 600 participantes Córdoba Emprendedora realizó el último networking del año

El evento fue una oportunidad para conectar, inspirarse y capacitarse. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y la Fundación Banco de Córdoba. Se presentaron resultados del programa, que impacta con ejes integrales en una comunidad de 23 mil emprendedores.

Más de 100 personas egresaron de la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

Se trata de la tercera cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.