Abre la 39° Feria Internacional de Artesanías 2022 en el Complejo Ferial
Hasta el 17 de abril estará abierta en el Complejo Ferial Córdoba. Habrá 700 stands en el espacio de 8 mil metros cuadrados. Hay entradas de 100, 200 y 300 pesos, según el día y el tipo de visitante.
Con la apertura de la 39° edición de la Feria Internacional de Artesanías 2022, este sábado Córdoba inicia formalmente a desandar la agenda elaborada para celebrar la Semana Santa, una festividad que coincide con una de las etapas más significativas del turismo en la provincia y que todos los años se ve fortalecida por el arribo de un número creciente de visitantes de todo el país y el exterior. La exposición, que transita su trigésimo novena edición se desarrollará como es habitual en el Complejo Ferial Córdoba hasta el 17 de abril inclusive.
El complejo estará abierto todos los días, de 15 a 22 y el valor de las entradas será de 200 pesos para el público general el sábado 9, domingo 10, lunes 11, martes 12 y miércoles 13, y de 300 pesos el jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17.La entrada para jubilados y estudiantes costará 100 y con ella se podrá ingresar exclusivamente los días lunes, martes y miércoles. Los menores de 10 años entrarán gratis.
Hay una fuerte expectativa en torno a la muestra que vuelve a su ubicación tradicional después de dos años marcados por la pandemia. En 2020 no se hizo y el año pasado fue trasladada a Forja. En esta ocasión ocupará unos ocho mil metros cuadrados y participarán 350 artesanos nacionales, más de 200 expositores en el espacio urbano y otros 200 en el sector comercial.
Habrá unos 700 stands atendidos por artesanos que se especializan en trabajos de metal, papel maché,t alabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, cuero, tela, tejido,piedra, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, batik, esmalte y mosaico, asta y hueso.
Para favorecer la concurrencia de toda la familia, montaron al aire libre un espacio con food trucks. En el sector comercial habrá artículos regionales, tendencias, ropa y juguetes y más locales gastronómicos.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.