Cultura Por: El Objetivo11 de abril de 2022

Comenzó la distribución de libros correspondientes al Programa “Libros para Aprender”

Más de 16.000 alumnos -incluido educación inicial- recibirán durante todo este año estos libros del Programa Nacional “Libros para aprender”, garantizando el derecho a una educación de calidad.

Comenzó la distribución de libros correspondientes al Programa “Libros para Aprender” - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que esta iniciativa se inscribe en el marco de una política que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas y niños a la educación inicial y primaria.

En este marco, comenzó la entrega de libros escolares a los 11889 estudiantes de educación primaria del Sistema Educativo Municipal. Cada estudiante contará con un manual de Matemática y otro de prácticas del Lenguaje para sumarles otras prácticas a las del tiempo escolar habitual.

“La escuela tiene como meta prioritaria que todos los niños y niñas se apropien de la lengua escrita tanto para leerla, producirla cómo comprenderla, en todos sus formatos y campos del conocimiento”, afirmó la Subdirectora de Gestión Pedagógica, Susana Amancio.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, celebró este trabajo conjunto y afirmó que “estas acciones vienen a fortalecer las políticas educativas municipales que venimos desarrollando desde el 2020: como son la distribución de libros provistos por la provincia y la nación, como así también los adquiridos por el Municipio. Lo más innovador es que el año pasado nos animamos a descentralizar y cada escuela y jardín en el marco de sus proyectos instituciones pudieron seleccionar y comprar libros de ciencia y tecnología, la inversión en este sentido fue de más de 700.000, edición que este año repetiremos con una inversión de 1.400.000, por decisión de nuestro Intendente Martín LLaryora”.

Más de 16.000 alumnos -incluido educación inicial- recibirán durante todo este año estos libros del Programa Nacional “Libros para aprender”, garantizando el derecho a una educación de calidad.

Cabe destacar que, durante el año 2021, gracias al trabajo mancomunado del Plan Nacional de Lecturas, la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, la Secretaria de Educación de la Municipalidad y la Biblioteca Municipal Rosarito Vera Peñaloza, se distribuyeron en las instituciones educativas municipales, 3750 ejemplares de libros. Además, cada Jardín y Escuela pudo realizar una selección de libros de ciencia y tecnología según sus necesidades que el municipio adquirió y distribuyó durante el año pasado.

El Secretario Horacio Ferreyra enfatizo “la decisión de esta gestión municipal de priorizar la educación y afirmó que estos libros al igual que el equipamiento informático y las obras de infraestructura tienen sentido, como sostiene nuestro Intendente, si las utilizamos para que nuestros estudiantes aprendan más y mejor a partir del desarrollo de innovadoras propuestas de enseñanza”. Ellos –los niños y las niñas- son el presente y el futuro de nuestra ciudad, que cada día está un poco mejor y la educación no es la excepción”.

Sobre el Programa Nacional  

Libros para aprender tiene como principal objetivo fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, para lo cual se entregarán textos para Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada jurisdicción –en nuestro caso Córdoba-.

Cada estudiante recibirá el material de forma individual para que pueda llevarlo de la escuela a su casa. De este modo, se optimizará el tiempo de trabajo en el aula y permitirá la continuidad del trabajo pedagógico en los hogares. Así, se facilitará el acompañamiento por parte de las familias en las diferentes trayectorias educativas para respetar tiempos y estilos.

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.