Política Por: El Objetivo11 de abril de 2022

Crece la tensión entre el oficialismo y la Corte por la fecha límite para modificar el Consejo

En declaraciones a La990, Martínez subrayó que la Corte Suprema tardó "1.577 días en emitir un fallo" y consideró que "es un desatino" pedirle a Diputados que aborde en "sólo tres días" la reforma del Consejo de la Magistratura.

Crece la tensión entre el oficialismo y la Corte por la fecha límite para modificar el Consejo

El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, subió el tono de la disputa por la reforma del Consejo de la Magistratura, al advertir que si no se consigue la ley antes del 15 de abril, los legisladores que asuman para integrar el órgano estarán convalidando a una Corte Suprema que se atribuye facultades que no le corresponden.

Sucede que el Frente de Todos no tiene los números necesarios en Diputados para avanzar con la modificación de la composición del Consejo que se aprobó la semana pasada en el Senado.

El 15 de abril es la fecha límite que puso el máximo tribunal para que se dicte una nueva ley o se vuelva a la composición anterior, de 2006, con 20 miembros y el presidente de la Corte como titular del Consejo de la Magistratura.

Actualmente, el órgano funciona con 13 integrantes, por lo que deberían sumarse siete, tres de ellos integrantes del Congreso por la segunda minoría.

"Los diputados y senadores opositores que desean asumir en el Consejo de la Magistratura a partir del 15 de abril deben saber que estarán convalidando a una Corte Suprema que está asumiendo facultades legislativas", enfatizó Martínez.

En declaraciones a La990, Martínez subrayó que la Corte tardó "1.577 días en emitir un fallo" y advirtió que "es un desatino" pedirle a la Cámara baja que aborde en "sólo tres días" la reforma.

"Es insólito que ningún dirigente opositor haya salido a respaldar esta posición. Pareciera que están cómodos dejándose marcar la cancha por un fallo judicial que limita el accionar de otro poder del Estado, en este caso el Congreso", se quejó.

En tanto, Martínez señaló que "va a seguir trabajando" para que se constituyan las comisiones y se "ponga en debate la media sanción del Senado".

"Para eso se necesita tiempo. Al parecer, la Corte no quiere concederlo. Y lo que es peor: ciertos sectores opositores parecen cómodos con esa posición", agregó el santafesino.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”

"Creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro”, sostuvo Francos.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.