Avanzan las obras de agua en diez asentamientos de emergencia y barrios populares
A través de la empresa Aguas Cordobesas, se procede a la instalación de más de 25 kilómetros lineales de cañerías, ejecución de obras de nexos y cierre de mallas para garantizar presión y caudal adecuados.
La Municipalidad de Córdoba ejecuta la segunda etapa del programa “Más Agua, Más Salud” en diez asentamientos de emergencia y barrios populares, en aras de abastecer con el vital servicio a más de 10.000 vecinos con precario o nulo acceso.
Con una inversión de $284 millones financiados con el canon que percibe el municipio, a través de la empresa Aguas Cordobesas, se procede a la instalación de más de 25 kilómetros lineales de cañerías, ejecución de obras de nexos y cierre de mallas para garantizar presión y caudal adecuados.
En este marco, funcionarios municipales y vecinos beneficiarios recorrieron las obras en diversos puntos de la ciudad.
Entre ellos, en Villa 1° de Mayo, sobre el sector sureste del ejido adyacente al anillo de Circunvalación, solo resta una conexión sobre la calle Tinogasta para la habilitación del agua potable a 250 vecinos.
En Villa Ávalos, próximo a Residencial San Roque, se colocan cajas de conexiones domiciliarias. Con un avance del 90%, resta la prueba hidráulica, limpieza, desinfección y prueba bacteriológica para que casi 1.000 vecinos presencien el arribo del servicio tras años de ausencia.
La recorrida incluyó las obras que dieron inicio en El Terraplén, en el noreste.
En paralelo, la Secretaría de Desarrollo Urbano presenta importantes avances en Las Delicias, donde recientemente la prueba hidráulica tuvo resultados positivos; 27 de Abril y Parque Las Rosas, sectores donde Agua Cordobesas debe realizar empalmes; en Cooperativa La Merced, Asentamiento Marta Juana Gonzáles y Felipe Varela, todos ellos sobre el final de obra; y en Cooperativa Manantiales II, que se encuentra en sus inicios.
Próximamente iniciarán los trabajos en Villa El Gran Chaparral, ubicada en el extremo norte de la ciudad, y Villa del Parque en barrio Maldonado.
Al finalizar los trabajos, la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a través de la labor de los servidores urbanos del área, realizan la conexión interna a la red domiciliaria de cada hogar de manera gratuita a aquellos vecinos que lo requieran.
Durante el 2021, el municipio concretó las obras para siete asentamientos y barrios populares, donde residen 4.740 vecinos: Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario y Las Tablitas.
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.