Internacional Por: El Objetivo13 de abril de 2022

Biden acusó a Putin de cometer un genocidio en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de cometer un “genocidio” en Ucrania. Es la primera vez que usa esa palabra para describir la invasión de Rusia.

Biden acusó a Putin de cometer un genocidio en Ucrania - foto: gentileza

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de cometer un “genocidio” en Ucrania, en la primera vez que usa esa palabra para describir la situación en el país invadido por Moscú.

“Sí, lo llamé un genocidio”, dijo Biden a los periodistas que viajaron con él a Iowa, horas después de haber empleado el término un discurso dedicado a la lucha contra la inflación.

“Está cada vez más claro que Putin está simplemente tratando de borrar la idea misma de poder ser ucraniano”, dijo el líder estadounidense.

Biden aclaró que la última palabra sobre Rusia la tendrían las cortes para determinar si las acciones en la ex república soviética, que incluyen evidencia sobre atrocidades cometidas contra civiles, constituyendo un genocidio.

“Dejemos a los abogados decidir si califica como tal o no, pero a mí me parece que sí”, declaró. “Las pruebas se acumulan”.

“Están saliendo más pruebas de (...) las horribles cosas que los rusos han hecho en Ucrania”. Y “vamos a saber” cada vez más “sobre la devastación”.

El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky saludó en Twitter las “verdaderas palabras de un verdadero líder”, porque “llamar a las cosas por su nombre es esencial para oponerse al mal”, sin dejar de reclamar “con urgencia más armamento pesado”.

Ucrania acusó a Rusia de cometer crímenes de guerra desde antes de que el hallazgo de los cuerpos de cientos de civiles muertos en la ciudad de Bucha provocara una ola de indignación.

Biden describió a Putin como un “criminal de guerra” y pidió que enfrentara un juicio sobre las supuestas atrocidades.

Pero Estados Unidos se ha abstenido de usar el término de “genocidio”, de acuerdo con el protocolo vigente, ante la estricta definición legal y las importantes implicaciones que conlleva la acusación.

Biden lanzó por primera vez la acusación en contra de Putin durante un discurso sobre el alza de los precios de la gasolina dado temprano el martes, al decir que la capacidad de los estadounidenses para llenar su tanque de gasolina no debería depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio” en otra parte del mundo.

El gobierno de Biden atribuye el aumento del precio de la gasolina a la rusa invasión de Ucrania.

Antes de esto, en respuesta a preguntas de periodistas sobre si los asesinatos de Bucha pudieron ser considerados como un “genocidio”, el mandatario respondió: “No, creo que es un crimen de guerra”.

Las imágenes de decenas de cadáveres esparcidos por las calles de esta ciudad en las afueras de Kiev tras la retirada de las fuerzas rusas provocaron conmoción internacional y múltiples evidencias contra Rusia, que negaron su implicación y denunciaron un montaje de las autoridades ucranianas.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.