Córdoba y Río Negro desarrollan acciones de promoción turística
Los gobernadores, Juan Schiaretti y Arabela Carreras, encabezaron la firma de un convenio para promocionar y difundir los destinos en ambas provincias. Consideran a la actividad turística como una política de Estado.
El Gobierno Provincial informó que en el marco de la visita institucional de la gobernadora de Río Negro a la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y Arabela Carreras firmaron hoy un convenio de cooperación turística entre ambas regiones.
Las dos administraciones consideran a la actividad turística como una política de Estado, dado el rol estratégico en materia de generación de empleos y aporte a sus respectivas economías.
Del encuentro en el que fue suscripto el acuerdo, participaron los titulares de Turismo de Córdoba y Río Negro, Esteban Avilés y Martha Vélez, respectivamente; los ministros de Comunicación, Paulo Cassineiro y Desarrollo Social, Carlos Massei; legisladores y representantes del sector turismo.
Al darle la bienvenida a su colega Arabela Carreras, el gobernador de Córdoba sostuvo que “hay una característica de ambos gobiernos de cuidar la actividad turística, fomentarla y aumentarla; trabajamos en conjunto con el sector empresarial cuidando que haya un mayor desarrollo. Es la manera como se consigue progresar: el trabajo mancomunado del Estado y el sector privado, permite ir hacia adelante”.
Destacó Schiaretti, “el verdadero salto que ha dado Río Negro en los últimos años” y señaló que no son sólo Bariloche y El Bolsón, destinos más tradicionales, sino también “el gran crecimiento de Las Grutas, un lugar que eligen infinidad de cordobeses que, cuando regresan, aseguran que el mar es allá más cálido que en otros lugares de la costa”.
“Esta impronta de nuestras provincias -puntualizó- tiene que tener el correlato de la coordinación en los estados provinciales, porque tenemos en común no sólo el desarrollo del turismo sino también de otras actividades productivas, porque en Córdoba y Río Negro impera la cultura del trabajo”.
El gobernador indicó asimismo que, tras la pandemia, se evidencia una mayor necesidad y elección de la gente por los espacios abiertos y “hay que aprovechar la oportunidad; querida Arabela, contá con la certeza que desde Córdoba vamos a promocionar todas las ventajas turísticas de Río Negro”.
Por su parte, la mandataria rionegrina recordó su paso por la Universidad Nacional de Córdoba, elogió el crecimiento de la provincia y afirmó que “Río Negro tiene una gran diversidad productiva: producción frutícola, ganadera y forrajera. Participamos de la producción de petróleo y de gas, compartiendo una parte de la formación de Vaca Muerta. Tenemos pesca y explotación minera. Y el turismo, desde la Cordillera hasta el mar”.
“Pudimos conversar con Juan de la importancia de unir lazos entre las provincias del interior para contribuir al federalismo que tanto necesita nuestro país para su despegue, su crecimiento y la salida de la crisis”, enfatizó.
A su turno la ministra de Turismo de Río Negro, Martha Vélez, celebró la posibilidad de “consensuar este convenio de cooperación mutua.”
Y agregó: “Este acuerdo nos va a unir y fortalecer y va a potenciar la actividad turística de ambas provincias”.
Respecto a la tarea que desarrollarán las dos administraciones, Martha Vélez, sostuvo: “Pensamos desde ya en un trabajo de producción cruzada, de desarrollo de productos, como por ejemplo las rutas jesuitas, turismo de naturaleza, de aventura, para que sea tan importante para Córdoba como para Río Negro”.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.