Juntos por el Cambio le pidió a Rosatti que no le tome juramento a Martín Doñate
Juntos por el Cambio cuestionó a Martín Doñate y el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, advirtió que también podría impugnar la designación de Roxana Reyes.
En medio de un enredo jurídico y legislativo, Juntos por el Cambio le pidió a la Corte Suprema que no le tome juramento al senador oficialista Martín Doñate como miembro del Consejo de la Magistratura, luego de la jugada del Frente de Todos de dividir los bloques para quedarse con ese lugar.
El frente opositor le envió una carta al titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, para que frene la designación de Doñate, designado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Le solicitamos se abstenga de proceder a tomar juramento a cualquier senador que no sea el propuesto por el Bloque Frente PRO por la segunda minoría de esta Cámara", afirmó el pedido de Juntos por el Cambio.
Este miércoles por la noche estaba prevista la jura de los consejeros que fueron electos por los académicos, los abogados y los jueces.
Por el momento, tanto la diputada radical Roxana Reyes como el senador kirchnerista Doñate no juran, ya que sus designaciones fueron realizadas en horas de la tarde y todavía no fueron convocados por la Corte.
Además, más allá del pedido de Juntos por el Cambio sobre Doñate, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, advirtió que también podría impugnar la designación de Reyes, por lo que ambos estarían con cuestionamientos encima.
"Para el hipotético caso en que la presidenta del Senado, en franca violación a la ley 24.937 y a nuestra Constitución Nacional, comunique la designación de un senador distinto al propuesto por el bloque Frente PRO, desde ya dejamos impugnada la misma, toda vez que la maniobra de dividir el bloque oficialista a efectos de obtener 3 consejeros sobre los 4 que le corresponden a toda la Cámara viola el equilibrio exigido por el artículo 114 primera parte de nuestra Constitución Nacional", agregó la nota del frente opositor.
La situación en el Consejo de la Magistratura y la férrea pelea entre oficialismo y oposición por su control generó un escenario de extrema tensión en el Congreso y la política nacional.
Ahora, volverá a ser la Corte Suprema la que determine cuándo podrán asumir Doñate y Reyes.
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.