Bodegas cordobesas promocionaron sus productos en Caba
Productores y bodegas de Córdoba promocionaron en la Capital argentina su oferta en turismo enológico.
La Agencia Córdoba Turismo, junto a la Casa de Córdoba en Buenos Aires y la Cámara de Bodegas y Productores Artesanales de Córdoba, promocionó en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) la oferta turística cordobesa en bodegas, productores y fábricas artesanales, más conocida como la Ruta del Vino.
Se llevaron adelante dos jornadas de presentación de este producto turístico. La primera estuvo destinada a un público especializado en el mercado vitivinícola y la segunda convocó a medios de prensa, influencers y comunicadores. Allí, los invitados degustaron más de 20 etiquetas cordobesas servidas personalmente por sus propios productores.
Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó: “Los productores son responsables del presente que tiene el vino cordobés en todo el país, que es ejemplo del trabajo y forma parte de la cultura y la idiosincrasia cordobesa”.
Avilés destacó que en la actividad promocional “están presentes algunos de los eslabones de una generación que históricamente ha trabajado en la producción de vino, que actualmente es un producto turístico pero que es una parte irrefutable de la historia de nuestra provincia».
Entre los invitados hubo periodistas de los principales medios de Capital Federal e destacados influencers tales como Araceli González, Malena Guinzburg y Agustín Neglia, quienes disfrutaron de una cata de vinos a cargo de los propios productores cordobeses, encargados de servir y contar la historia de cada variedad. Los invitados coincidieron en destacar la altísima calidad de los vinos cordobeses.
Acompañando los vinos hubo una degustación de la deliciosa gastronomía cordobesa, exposición de mapa de vinos y tours virtuales de las bodegas.
Estuvieron presentes, además, el director de la Casa de Córdoba en Buenos Aires, Carlos Ilari; el productor vitivinícola en representación de la Cámara de Bodegas y Productores Artesanales de Córdoba, Jorge Furfaro; la encargada del producto vinos y el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Nora Cingolani y Alejandro Lastra, respectivamente.
Sobre los Caminos del Vino de Córdoba
Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, actualmente la Provincia de Córdoba cuenta con 10 bodegas, 17 productores artesanales, 21 productores caseros y 5 fábricas de espumosos. Cabe señalar que los viñedos están ubicados entre montañas, sierras y ríos. Estos espectaculares paisajes no sólo posibilitan la producción de vinos de altísima calidad y dedicación personalizada, sino que también posicionan a Córdoba en el enoturismo nacional. En ese sentido, las bodegas y productores artesanales se encuentran en las áreas enoturísticas de Sierras Chicas, Norte y Noroeste y en los Valles de Calamuchita, Traslasierra, y Punilla.
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.