El intendente Llaryora valoró el rol de los paseos de la economía popular
Para el mandatario deben ser un lugar de encuentro de las familias y turistas. Además de su impacto económico y social, representan un atractivo para quienes pasean por la ciudad durante el fin de semana.
El intendente Martín Llaryora se reunió con trabajadores de los Paseos de la Economía Popular en el Club Unión San Vicente. En la oportunidad, Llaryora repasó los logros alcanzados con el sector y los alentó a seguir trabajando para mejorar estos espacios y convertirlos en paseos de las familias y turistas que visitan nuestra ciudad.
Desde hace más de dos años estos paseos fueron creciendo. En la actualidad existen en nuestra ciudad 3.441 trabajadores de la economía social distribuidos en 54 paseos, ubicados en varios puntos de la ciudad.
Desde el inicio del programa se llevó a cabo un trabajo de relevamiento, que constituyó una herramienta fundamental para continuar con el diseño de políticas públicas que mejoren las acciones y generen más oportunidades.
Desde la Municipalidad y a partir de la gestión del intendente Llaryora, se creó el Registro Municipal de Trabajadores de la Economía Social y Popular, cuyo objetivo es entregar las credenciales que los identifica como tales y que les otorga beneficios y derechos.
Del total de trabajadores, el 84% son mujeres, el 15,8 % hombres y el 0,2% trans, destacándose notoriamente la inclusión de género entre los mismos. En cuanto al rango etario de mayor participación se da entre los 41 a 51 años.
"Sabemos que detrás de cada trabajador, hay un emprendedor que genera recursos para que su familia tenga una mejor calidad de vida y esa es la finalidad que desde el Municipio perseguimos”, dijo e informó la decisión de su gestión de acompañar a cada puestero registrado con una ayuda económica de hasta 30 mil pesos para impulsar su microemprendimiento.
El encuentro, convocado desde la Subsecretaría de Planificación y Gestión y la Dirección de Economía Social, tuvo como objetivo compartir una jornada de trabajo sobre las actividades de los Paseos Populares.
"Nos pone contentos ver cómo entre los trabajadores de diferentes paseos se ayudan, son solidarios unos con otros, porque esto es trabajo genuino generado por ustedes mismos y es lo que hace que hoy Córdoba se vea tan linda y ordenada", expresó Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.
En ese marco, se presentó el informe anual de actividades, el que servirá como herramienta para continuar trabajando a futuro y diseñar planes de acción que optimicen estos espacios.
Enfocados en las necesidades de los trabajadores de la economía social, la Municipalidad brega por crear identidad, articular actividades con otras instituciones, enmarcarlas en ejes temáticos y fomentar la difusión.
En tanto que se impulsa el capital humano, capacitándolo en manufactura de alimentos, remodelación y personalización de prendas, uso de redes sociales, fotografía y educación financiera.
Asimismo, se lleva a cabo un trabajo conjunto y cercano con cada trabajador, lo que permite conocerlos íntimamente, y de ese modo elaborar un perfil sobre su realidad, sus producciones, y su formación académica.
La escucha activa con cada uno de ellos permite ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.
Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión, manifestó: "Invertir y destinar recursos a los Paseos de la Economía Social tiene que ver básicamente con achicar las brechas de desigualdad de ingresos entre varones y mujeres, y brindarle a cada una de ustedes mejores condiciones para desarrollar su trabajo y para crecer."
Sobre los Paseos y Trabajadores de la Economía Social
Los fines de semana la ciudad se llena de artesanías, aromas, colores y sabores que se ofrecen en los paseos de la Economía Social, en donde vecinos y turistas pueden recorrerlos y aprovechar las diferentes producciones realizadas con manos cordobesas.
Estos espacios comerciales a cielo abierto ofrecen una amplia gama de productos con todas las comodidades para quienes los visitan.
En cada Paseo de la Economía Popular están representados todos los rubros, siendo el de reventa de productos el de mayor presencia, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración casera.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.