Política Por: El Objetivo23 de abril de 2022

El Gobierno calificó el "tractorazo" como una movilización política

Luego del "tractorazo" de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio.

El Gobierno calificó el "tractorazo" como una movilización política - Foto: archivo

Luego del "tractorazo" de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio de afectar la "convivencia democrática".

"Lamentamos que dirigentes de Juntos por el Cambio que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al gobierno legítimamente elegido por el pueblo como 'vándalos y usurpadores' y a los gobernadores como 'indigna alianza de vasallaje feudal'", comenzó el posteo que realizó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

En ese marco, la funcionaria nacional cuestionó a los dirigentes de la oposición que formaron parte de la movilización: "Esta postura del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) y otros dirigentes del PRO no contribuye a la convivencia democrática".

"La movilización organizada alrededor de una caravana de tractores protestó contra un proyecto de ley que aún no conocen y que no los involucra ya que no hay productores que hayan facturado más de mil millones de pesos el último año", argumentó la portavoz.

Y disparó: "Esto demuestra claramente las motivaciones políticas, y la decisión de Juntos por el Cambio de defender unívocamente a un puñado de empresas que se benefició de manera inesperada con la guerra en Ucrania".

"Una vez más, como siempre lo han hecho, promueven la concentración del ingreso en manos de unos pocos y en desmedro de millones de argentinos", sentenció.

En momentos en que se realizaba el "tractorazo", el presidente Alberto Fernández participó de un Congreso del Movimiento Evita en el Conurbano bonaerense, donde afirmó que el Ejecutivo nacional  está enfocado en que "los que más ganan sean los que más aporten y quienes menos tienen reciban lo que merecen".

Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri también se expresó vía redes sociales para manifestar su apoyo a la protesta de los productores agropecuarios y emitir duras críticas contra el Gobierno nacional.

"El gobierno kirchnerista volvió con más de lo mismo, queriendo pisar al campo otra vez, pero fue el campo el que se hizo escuchar pacífica y respetuosamente. Felicitaciones. El gran motor del país va a ser fundamental para que retomemos el rumbo correcto en 2023", publicó Macri.

En tanto, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta se sumó al "tractorazo" y cuestionó a la Casa Rosada por "aumentar impuestos y promover el enfrentamiento" con el campo.

"Vengo a apoyar, a acompañar al campo que es uno de los motores productivos de la Argentina", señaló el mandatario porteño, quien destacó la "energía positiva" de los ruralistas.

Desde uno de los puntos de convocatoria en el barrio de Núñez, Rodríguez Larreta pidió "no politizar" la protesta del campo, y agregó: "Ante la expectativa o el anuncio de querer aumentar impuestos, ¿cómo no se van a manifestar y cómo no los vamos a apoyar?".

En esa línea, la titular del PRO, Patricia Bullrich, se quejó por el "agobio impositivo" que sufre el campo, y afirmó que "hay una política de destrucción del poder adquisitivo".

"Yo apoyo la marcha de hoy, es un país que ha generado tantos impuestos que está en un una situación más que límite. Cada vez hay más gastos y menos contribuyentes que generan una situación de emisión y de inflación que toca todos los días el bolsillo de los argentinos", sentenció la referente opositora en declaraciones periodísticas al participar de la movilización.

Fuente: NA

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.