El Gobierno calificó el "tractorazo" como una movilización política
Luego del "tractorazo" de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Luego del "tractorazo" de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio de afectar la "convivencia democrática".
"Lamentamos que dirigentes de Juntos por el Cambio que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al gobierno legítimamente elegido por el pueblo como 'vándalos y usurpadores' y a los gobernadores como 'indigna alianza de vasallaje feudal'", comenzó el posteo que realizó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
En ese marco, la funcionaria nacional cuestionó a los dirigentes de la oposición que formaron parte de la movilización: "Esta postura del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) y otros dirigentes del PRO no contribuye a la convivencia democrática".
"La movilización organizada alrededor de una caravana de tractores protestó contra un proyecto de ley que aún no conocen y que no los involucra ya que no hay productores que hayan facturado más de mil millones de pesos el último año", argumentó la portavoz.
Y disparó: "Esto demuestra claramente las motivaciones políticas, y la decisión de Juntos por el Cambio de defender unívocamente a un puñado de empresas que se benefició de manera inesperada con la guerra en Ucrania".
"Una vez más, como siempre lo han hecho, promueven la concentración del ingreso en manos de unos pocos y en desmedro de millones de argentinos", sentenció.
En momentos en que se realizaba el "tractorazo", el presidente Alberto Fernández participó de un Congreso del Movimiento Evita en el Conurbano bonaerense, donde afirmó que el Ejecutivo nacional está enfocado en que "los que más ganan sean los que más aporten y quienes menos tienen reciban lo que merecen".
Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri también se expresó vía redes sociales para manifestar su apoyo a la protesta de los productores agropecuarios y emitir duras críticas contra el Gobierno nacional.
"El gobierno kirchnerista volvió con más de lo mismo, queriendo pisar al campo otra vez, pero fue el campo el que se hizo escuchar pacífica y respetuosamente. Felicitaciones. El gran motor del país va a ser fundamental para que retomemos el rumbo correcto en 2023", publicó Macri.
En tanto, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta se sumó al "tractorazo" y cuestionó a la Casa Rosada por "aumentar impuestos y promover el enfrentamiento" con el campo.
"Vengo a apoyar, a acompañar al campo que es uno de los motores productivos de la Argentina", señaló el mandatario porteño, quien destacó la "energía positiva" de los ruralistas.
Desde uno de los puntos de convocatoria en el barrio de Núñez, Rodríguez Larreta pidió "no politizar" la protesta del campo, y agregó: "Ante la expectativa o el anuncio de querer aumentar impuestos, ¿cómo no se van a manifestar y cómo no los vamos a apoyar?".
En esa línea, la titular del PRO, Patricia Bullrich, se quejó por el "agobio impositivo" que sufre el campo, y afirmó que "hay una política de destrucción del poder adquisitivo".
"Yo apoyo la marcha de hoy, es un país que ha generado tantos impuestos que está en un una situación más que límite. Cada vez hay más gastos y menos contribuyentes que generan una situación de emisión y de inflación que toca todos los días el bolsillo de los argentinos", sentenció la referente opositora en declaraciones periodísticas al participar de la movilización.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.