Política Por: El Objetivo23 de abril de 2022

El Gobierno calificó el "tractorazo" como una movilización política

Luego del "tractorazo" de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio.

El Gobierno calificó el "tractorazo" como una movilización política - Foto: archivo

Luego del "tractorazo" de productores agropecuarios a la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional afirmó que se trató de una movilización política y acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio de afectar la "convivencia democrática".

"Lamentamos que dirigentes de Juntos por el Cambio que se proclaman republicanos hayan encabezado hoy una manifestación cuyo documento final caracteriza al gobierno legítimamente elegido por el pueblo como 'vándalos y usurpadores' y a los gobernadores como 'indigna alianza de vasallaje feudal'", comenzó el posteo que realizó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

En ese marco, la funcionaria nacional cuestionó a los dirigentes de la oposición que formaron parte de la movilización: "Esta postura del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) y otros dirigentes del PRO no contribuye a la convivencia democrática".

"La movilización organizada alrededor de una caravana de tractores protestó contra un proyecto de ley que aún no conocen y que no los involucra ya que no hay productores que hayan facturado más de mil millones de pesos el último año", argumentó la portavoz.

Y disparó: "Esto demuestra claramente las motivaciones políticas, y la decisión de Juntos por el Cambio de defender unívocamente a un puñado de empresas que se benefició de manera inesperada con la guerra en Ucrania".

"Una vez más, como siempre lo han hecho, promueven la concentración del ingreso en manos de unos pocos y en desmedro de millones de argentinos", sentenció.

En momentos en que se realizaba el "tractorazo", el presidente Alberto Fernández participó de un Congreso del Movimiento Evita en el Conurbano bonaerense, donde afirmó que el Ejecutivo nacional  está enfocado en que "los que más ganan sean los que más aporten y quienes menos tienen reciban lo que merecen".

Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri también se expresó vía redes sociales para manifestar su apoyo a la protesta de los productores agropecuarios y emitir duras críticas contra el Gobierno nacional.

"El gobierno kirchnerista volvió con más de lo mismo, queriendo pisar al campo otra vez, pero fue el campo el que se hizo escuchar pacífica y respetuosamente. Felicitaciones. El gran motor del país va a ser fundamental para que retomemos el rumbo correcto en 2023", publicó Macri.

En tanto, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta se sumó al "tractorazo" y cuestionó a la Casa Rosada por "aumentar impuestos y promover el enfrentamiento" con el campo.

"Vengo a apoyar, a acompañar al campo que es uno de los motores productivos de la Argentina", señaló el mandatario porteño, quien destacó la "energía positiva" de los ruralistas.

Desde uno de los puntos de convocatoria en el barrio de Núñez, Rodríguez Larreta pidió "no politizar" la protesta del campo, y agregó: "Ante la expectativa o el anuncio de querer aumentar impuestos, ¿cómo no se van a manifestar y cómo no los vamos a apoyar?".

En esa línea, la titular del PRO, Patricia Bullrich, se quejó por el "agobio impositivo" que sufre el campo, y afirmó que "hay una política de destrucción del poder adquisitivo".

"Yo apoyo la marcha de hoy, es un país que ha generado tantos impuestos que está en un una situación más que límite. Cada vez hay más gastos y menos contribuyentes que generan una situación de emisión y de inflación que toca todos los días el bolsillo de los argentinos", sentenció la referente opositora en declaraciones periodísticas al participar de la movilización.

Fuente: NA

Te puede interesar

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.

Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.