La crisis del Consejo de la Magistratura enfrió las diferencias internas en el oficialismo
La intensidad de la interna oficialista parece haber quedado suspendida en el marco de una contienda más importante: la pelea por la composición del Consejo de la Magistratura.
La intensidad de la interna oficialista parece haber quedado suspendida en el marco de una contienda más importante: la pelea por la composición del Consejo de la Magistratura y la carrera de obstáculos contra la Corte Suprema.
Y es que en la militancia hay una máxima conocida que asegura que hay que elegir bien qué peleas dar y en qué momento porque "el que mucho abarca, poco aprieta".
A pesar de "las metralletas del off" de ambas partes -término del vocero camporista Andrés "El Cuervo" Larroque- el Gobierno parece haber acordado -de hecho- un momentáneo alto al fuego.
"Estamos en un muy buen momento", aseguran altas fuentes oficiales cercanas al Presidente, quien insiste con los guiños de acercamiento de partes.
La foto del acto en Vaca Muerta, en el que se lo vio a pura sonrisa junto a Axel Kicillof, hombre del entorno cercano de la vicepresidenta- quien semanas atrás supo declarar que "al que no le interese pelearse con nadie, que sepa que no lo necesitamos"- es un ejemplo del estilo. "Estuvimos a los besos", exageran fuentes cercanas al mandatario acerca de la ceremonia en Neuquén de que la participó también el subsecretario Basualdo.
Sin ir más lejos, el viernes el Presidente, aún sin diálogo con la vice, solo un breve intercambio en el marco del nacimiento de Francisco, visitó Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández, vice del PJ conducido por Máximo Kirchner y referente del Movimiento Evita en un intento de recuperar las calles y la territorialidad que le permitió al oficialismo acotar la brecha en la provincia con la oposición en las generales de 2021.
Tampoco hay que perder de vista los anuncios económicos de asistencia ante la suba de la inflación, problemática que preocupa al Gobierno de punta a punta. Cabe destacar que el ministro Martín Guzmán demoró su viaje a Washington para poder participar del acto junto al mandatario. Las medidas fueron un claro gesto de acercamiento al ala kirchnerista que reclamaba soluciones ante el aumento de precios.
Con una división estratégica en el Senado-ni la oposición se creyó que de trate de un nuevo capítulo de la interna- el oficialismo se ordena para dar "la pelea que hay que dar".
"(Sergio) Massa hace lo que es políticamente correcto", manifestaron fuentes del Frente de Todos tras la designación de Roxana Reyes y el pedido de designación de Germán Martínez, el encargado de pelear por el bloque oficialista y de materializar la verdadera política del Gobierno.
Al momento, parece haber cesado la turbulencia del huracán, pero las nubes negras aún no desaparecen.
Fuente: NA
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.