Política Por: El Objetivo24 de abril de 2022

La crisis del Consejo de la Magistratura enfrió las diferencias internas en el oficialismo

La intensidad de la interna oficialista parece haber quedado suspendida en el marco de una contienda más importante: la pelea por la composición del Consejo de la Magistratura.

La crisis del Consejo de la Magistratura enfrió las diferencias internas en el oficialismo - Foto: NA

La intensidad de la interna oficialista parece haber quedado suspendida en el marco de una contienda más importante: la pelea por la composición del Consejo de la Magistratura y la carrera de obstáculos contra la Corte Suprema.

Y es que en la militancia hay una máxima conocida que asegura que hay que elegir bien qué peleas dar y en qué momento porque "el que mucho abarca, poco aprieta".

A pesar de "las metralletas del off" de ambas partes -término del vocero camporista Andrés "El Cuervo" Larroque- el Gobierno parece haber acordado -de hecho- un momentáneo alto al fuego.

"Estamos en un muy buen momento", aseguran altas fuentes oficiales cercanas al Presidente, quien insiste con los guiños de acercamiento de partes. 

La foto del acto en Vaca Muerta, en el que se lo vio a pura sonrisa junto a Axel Kicillof, hombre del entorno cercano de la vicepresidenta- quien semanas atrás supo declarar que "al que no le interese pelearse con nadie, que sepa que no lo necesitamos"- es un ejemplo del estilo. "Estuvimos a los besos", exageran fuentes cercanas al mandatario acerca de la ceremonia en Neuquén de que la participó también el subsecretario Basualdo.

Sin ir más lejos, el viernes el Presidente, aún sin diálogo con la vice, solo un breve intercambio en el marco del nacimiento de Francisco, visitó Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández, vice del PJ conducido por Máximo Kirchner y referente del Movimiento Evita en un intento de recuperar las calles y la territorialidad que le permitió al oficialismo acotar la brecha en la provincia con la oposición en las generales de 2021.

Tampoco hay que perder de vista los anuncios económicos de asistencia ante la suba de la inflación, problemática que preocupa al Gobierno de punta a punta. Cabe destacar que el ministro Martín Guzmán demoró su viaje a Washington para poder participar del acto junto al mandatario. Las medidas fueron un claro gesto de acercamiento al ala kirchnerista que reclamaba soluciones ante el aumento de precios.

Con una división estratégica en el Senado-ni la oposición se creyó que de trate de un nuevo capítulo de la interna- el oficialismo se ordena para dar "la pelea que hay que dar".

"(Sergio) Massa hace lo que es políticamente correcto", manifestaron fuentes del Frente de Todos tras la designación de Roxana Reyes y el pedido de designación de Germán Martínez, el encargado de pelear por el bloque oficialista y de materializar la verdadera política del Gobierno.

Al momento, parece haber cesado la turbulencia del huracán, pero las nubes negras aún no desaparecen.

Fuente: NA

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.