Cultura Por: El Objetivo25 de abril de 2022

El Teatro del Libertador celebra su 131° aniversario

El 26 de abril de 1891 abrió sus puertas el coliseo mayor de Córdoba. Para conmemorar el acontecimiento, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrecerá este martes un concierto con formato de ensamble de cámara.

El Teatro del Libertador celebra su 131° aniversario

En el 131° aniversario de la inauguración del Teatro del Libertador San Martín que se celebrará este martes, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana saldrá a escena con una renovada forma de ensambles de cámara, pero manteniendo su esencia musical de raigambre tangera.

Ante lo que seguramente será un teatro colmado -ya se agotaron las entradas para el show-, el elenco provincial actuará con la dirección musical del maestro Damián Torres, destacado bandoneonista, compositor y arreglador musical.

En el repertorio del concierto aniversario se cuentan Ensueños, la obra insignia del pianista, compositor y director, Luis Brighenti; Doble A, pieza instrumental de Damián Torres dedicada al célebre bandoneón de la misma marca; Los Pinta, de Hernán Soria; y Fuga 9, de Astor Piazzolla.

También se escuchará La guitarrita, de Eduardo Arolas (músico de corta vida y prolífica obra); y Mi fueye querido, de Leopoldo Federico, uno de los grandes bandoneonistas y directores de la música ciudadana.

Así, el programa integra históricos del genero -como Federico y Arolas- con compositores de este tiempo, como el mismo Damián Torres y el violinista Hernán Soria, quien también integra la orquesta.

Desde 2010, el bandoneonista y compositor Damián Torres es el director Artístico de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

La danza

El Ballet Oficial de la Provincia presentará El lago de los cisnes, el más popular de los ballets clásicos, con música de Piotr I. Tchaikovsky, coreografía de la directora titular del elenco estable, Laura Fiorucci, basada en el original de Marius Petipa y Lev Ivanov.

La historia de la princesa convertida en cisne por el conjuro de un hechicero, vuelve al escenario con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, puntualmente, los días jueves 5 y martes 10, a las 20, y sábado 7 y domingo 8, a las 19. Los días sábado 7 y domingo 8, también habrá funciones del ballet sin orquesta, a las 11 horas.

 

Escenario cultural

El 26 de abril 1891, el telón del teatro se abrió por primera vez para diferentes números musicales a cargo de jóvenes músicas cordobesas que se destacaban en la interpretación musical. 

La construcción del teatro comenzó en 1887, sobre la base de un diseño del arquitecto italiano Francisco Tamburini, notable proyectista e ingeniero que también estampó su firma en el Banco Provincial. La decoración de los ambientes interiores y la sala principal se deben a la fina inspiración del artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga.

El teatro es Monumento Histórico Nacional por sus valores arquitectónicos, históricos y culturales.

El coliseo alberga los elencos estables de música, canto y danza: la Banda Sinfónica de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba, el Coro de Cámara de la Provincia, el Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

En tanto, el Seminario de Canto, la Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Danza Clásica “Nora Irinova”, desarrollan sus actividades en instalaciones del coliseo con el fin de formar futuros artistas profesionales en esas disciplinas.

Sala principal desde el escenario, año 1907, Archivo General de la Nación

Te puede interesar

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

La Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones el proyecto de demolición del emblemático estadio declarado Monumento Histórico Nacional.

La Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el ciclo 2025

El espacio brinda formación gratuita para infancias y adolescentes desde los 9 a los 18 años de edad a cargo de docentes de extensa trayectoria. Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar: se fracturó la clavícula y está fuera de peligro

Según informó su madre, Claudia Valenzuela, en el centro médico estuvo acompañado por Wanda Nara y sus hijas, con quienes había viajado a la costa.

Griego peñero: una tarde de música e identidad en el Teatro Griego

El domingo 23 de febrero a las 18:00, el Teatro Griego será el escenario de un encuentro gratuito que reunirá a destacados artistas del folclore en una jornada de música y danza.

Rockeritos: las infancias dicen presente en el Cosquín Rock

Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Artistas locales de distintos géneros se presentarán en Plaza España y Casa de Pepino

La agenda cultural de la Municipalidad de Córdoba trae actividades gratuitas para todos los gustos, con música electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Vení a descubrir las historias de amor y desamor que esconde el Cementerio San Jerónimo

Las visitas, con entrada libre y gratuita serán a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.

Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial

Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.

¿Cuánto cuesta el "no vestido" de Bianca Censori?

"My love, my best friend, my wife".

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 al 9 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Un viaje al universo de Da Vinci y sus inventos en el Museo de Ciencias Naturales

Se trata de una colección de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez. El horario del museo es de martes a domingo de 10 a 19.30 horas.