El Teatro del Libertador celebra su 131° aniversario
El 26 de abril de 1891 abrió sus puertas el coliseo mayor de Córdoba. Para conmemorar el acontecimiento, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrecerá este martes un concierto con formato de ensamble de cámara.
En el 131° aniversario de la inauguración del Teatro del Libertador San Martín que se celebrará este martes, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana saldrá a escena con una renovada forma de ensambles de cámara, pero manteniendo su esencia musical de raigambre tangera.
Ante lo que seguramente será un teatro colmado -ya se agotaron las entradas para el show-, el elenco provincial actuará con la dirección musical del maestro Damián Torres, destacado bandoneonista, compositor y arreglador musical.
En el repertorio del concierto aniversario se cuentan Ensueños, la obra insignia del pianista, compositor y director, Luis Brighenti; Doble A, pieza instrumental de Damián Torres dedicada al célebre bandoneón de la misma marca; Los Pinta, de Hernán Soria; y Fuga 9, de Astor Piazzolla.
También se escuchará La guitarrita, de Eduardo Arolas (músico de corta vida y prolífica obra); y Mi fueye querido, de Leopoldo Federico, uno de los grandes bandoneonistas y directores de la música ciudadana.
Así, el programa integra históricos del genero -como Federico y Arolas- con compositores de este tiempo, como el mismo Damián Torres y el violinista Hernán Soria, quien también integra la orquesta.
La danza
El Ballet Oficial de la Provincia presentará El lago de los cisnes, el más popular de los ballets clásicos, con música de Piotr I. Tchaikovsky, coreografía de la directora titular del elenco estable, Laura Fiorucci, basada en el original de Marius Petipa y Lev Ivanov.
La historia de la princesa convertida en cisne por el conjuro de un hechicero, vuelve al escenario con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, puntualmente, los días jueves 5 y martes 10, a las 20, y sábado 7 y domingo 8, a las 19. Los días sábado 7 y domingo 8, también habrá funciones del ballet sin orquesta, a las 11 horas.
 
Escenario cultural
El 26 de abril 1891, el telón del teatro se abrió por primera vez para diferentes números musicales a cargo de jóvenes músicas cordobesas que se destacaban en la interpretación musical.
La construcción del teatro comenzó en 1887, sobre la base de un diseño del arquitecto italiano Francisco Tamburini, notable proyectista e ingeniero que también estampó su firma en el Banco Provincial. La decoración de los ambientes interiores y la sala principal se deben a la fina inspiración del artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga.
El teatro es Monumento Histórico Nacional por sus valores arquitectónicos, históricos y culturales.
El coliseo alberga los elencos estables de música, canto y danza: la Banda Sinfónica de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba, el Coro de Cámara de la Provincia, el Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.
En tanto, el Seminario de Canto, la Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Danza Clásica “Nora Irinova”, desarrollan sus actividades en instalaciones del coliseo con el fin de formar futuros artistas profesionales en esas disciplinas.
Te puede interesar
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.