Cultura Por: El Objetivo25 de abril de 2022

El Teatro del Libertador celebra su 131° aniversario

El 26 de abril de 1891 abrió sus puertas el coliseo mayor de Córdoba. Para conmemorar el acontecimiento, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrecerá este martes un concierto con formato de ensamble de cámara.

El Teatro del Libertador celebra su 131° aniversario

En el 131° aniversario de la inauguración del Teatro del Libertador San Martín que se celebrará este martes, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana saldrá a escena con una renovada forma de ensambles de cámara, pero manteniendo su esencia musical de raigambre tangera.

Ante lo que seguramente será un teatro colmado -ya se agotaron las entradas para el show-, el elenco provincial actuará con la dirección musical del maestro Damián Torres, destacado bandoneonista, compositor y arreglador musical.

En el repertorio del concierto aniversario se cuentan Ensueños, la obra insignia del pianista, compositor y director, Luis Brighenti; Doble A, pieza instrumental de Damián Torres dedicada al célebre bandoneón de la misma marca; Los Pinta, de Hernán Soria; y Fuga 9, de Astor Piazzolla.

También se escuchará La guitarrita, de Eduardo Arolas (músico de corta vida y prolífica obra); y Mi fueye querido, de Leopoldo Federico, uno de los grandes bandoneonistas y directores de la música ciudadana.

Así, el programa integra históricos del genero -como Federico y Arolas- con compositores de este tiempo, como el mismo Damián Torres y el violinista Hernán Soria, quien también integra la orquesta.

Desde 2010, el bandoneonista y compositor Damián Torres es el director Artístico de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

La danza

El Ballet Oficial de la Provincia presentará El lago de los cisnes, el más popular de los ballets clásicos, con música de Piotr I. Tchaikovsky, coreografía de la directora titular del elenco estable, Laura Fiorucci, basada en el original de Marius Petipa y Lev Ivanov.

La historia de la princesa convertida en cisne por el conjuro de un hechicero, vuelve al escenario con la actuación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, puntualmente, los días jueves 5 y martes 10, a las 20, y sábado 7 y domingo 8, a las 19. Los días sábado 7 y domingo 8, también habrá funciones del ballet sin orquesta, a las 11 horas.

 

Escenario cultural

El 26 de abril 1891, el telón del teatro se abrió por primera vez para diferentes números musicales a cargo de jóvenes músicas cordobesas que se destacaban en la interpretación musical. 

La construcción del teatro comenzó en 1887, sobre la base de un diseño del arquitecto italiano Francisco Tamburini, notable proyectista e ingeniero que también estampó su firma en el Banco Provincial. La decoración de los ambientes interiores y la sala principal se deben a la fina inspiración del artista plástico Arturo Nembrini Gonzaga.

El teatro es Monumento Histórico Nacional por sus valores arquitectónicos, históricos y culturales.

El coliseo alberga los elencos estables de música, canto y danza: la Banda Sinfónica de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba, el Coro de Cámara de la Provincia, el Ballet Oficial de la Provincia y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana.

En tanto, el Seminario de Canto, la Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Danza Clásica “Nora Irinova”, desarrollan sus actividades en instalaciones del coliseo con el fin de formar futuros artistas profesionales en esas disciplinas.

Sala principal desde el escenario, año 1907, Archivo General de la Nación

Te puede interesar

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Córdoba se transforma en un gran escenario con esta nueva edición del evento que celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana. Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia.

La Municipalidad de Córdoba invita a conocer la historia y la cultura de Montenegro

La muestra estará disponible en la sede del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM) ubicada en Caseros 356. Podrá visitarse hasta el 2 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Cronograma de teatro en las salas independientes de Córdoba Capital

Circo, títeres, teatro e historias que invitan a volar con la imaginación. La entrada en cada una de las salas es libre y gratuita.

La Barra anunció su disolución y tres “últimos bailes”

La histórica banda de cuarteto cordobés dejará los escenarios tras 30 años de trayectoria. Anunciaron tres shows de despedida en septiembre bajo el lema "El último baile".

Quién es Emmanuel Kelly, el artista que brilló junto a Coldplay y J Balvin en el show del Mundial de Clubes

El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG.

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.

El Teatro del Libertador recibe la gala de los Premios Sur

El evento organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, tendrá lugar el próximo 23 de julio a partir de las 19 horas en el coliseo mayor de nuestra provincia.

"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.

Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual​​

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal

La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.