La UPC presentó su Escuela de Educación para el Trabajo
A través del programa se coordinarán propuestas de formación concretas que brinden herramientas de trabajo actuales y requeridas en el mercado laboral. A su vez, se firmaron convenios con municipios que participarán de la iniciativa garantizando las condiciones que permitan el funcionamiento de la escuela.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó la Escuela de Educación para el Trabajo (EEPT), un programa de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales en articulación con el Instituto de Gestión Pública de la UPC que procura coordinar y visibilizar propuestas de formación cortas, que aborden necesidades concretas para la inserción y el desarrollo laboral.
El acto fue presidido por la Rectora Raquel Krawchik, y se firmaron distintos convenios que harán posible el desarrollo de las propuestas de formación durante el 2022 y el 2023.
Así, se firmó con Villa de Soto que participará como Municipio Anfitrión durante el 2022, representado por su intendente Fernando Luna; y con el Presidente de la Comunidad Regional San Alberto e intendente de Las Calles, Mauro Oviedo, que será Anfitrión en el 2023. El convenio a su vez fue refrendado por intendentes y jefes comunales del departamento San Alberto: Mariano Ceballos de Nono, Carlos Oviedo de Cura Brochero, Claudia Bustos de Ambul y Luis Aguirre de San Lorenzo.
El Municipio Anfitrión, asumirá varios compromisos en la ejecución del programa EEPT, garantizando las condiciones edilicias y logísticas para que las distintas propuestas puedan implementarse como por ejemplo, proveer el espacio físico, acceso a internet, alojamiento de docentes, entre otras.
Por otra parte, se firmaron convenios con municipios y comunas que participarán como Nodos, tal es el caso de Villa Del Dique y Río Primero.
Los Municipios Nodos asumen el compromiso de difundir las propuestas, ofrecer los espacios físicos para que las y los participantes que se inscriban en la localidad, puedan asistir a las clases recibiendo la transmisión en vivo desde el municipio anfitrión; además de disponer de un/a tutor/a local que acompañe el proceso de formación.
También se inauguró parte del equipamiento tecnológico de la EEPT que garantizará las transmisiones en vivo y las herramientas de estudio para quienes formen parte como estudiantes de este proyecto colectivo, que se constituirá en la primera aula móvil de la UPC.
Las primeras diplomaturas
Son 4 programas en desarrollo y gestión de servicios sostenibles de turismo comunitario, que promueven modelos de desarrollo social y económico con identidad, y ambientalmente sostenibles:
- Diplomado en Gestión y Valoración de Residuos en el Sector Turismo
- Diplomado en Gastronomía Social
- Diplomado en Informantes de Turismo y Agentes de Conservación
- Diplomado en Gestión Cultural, Artística y Comunicación Visual.
Estas diplomaturas fueron diseñadas a partir de un diagnóstico participativo y situado y se concretaron luego del trabajo de un equipo de especialistas que programaron sus contenidos y propuesta pedagógica.
Durante los próximos días se publicará la convocatoria para inscripciones. Por consultas y mayor información comunicarse vía mail a educacionparaeltrabajo@upc.edu.ar
Te puede interesar
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.
La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital
Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.
Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria
La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.
UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta
La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.
Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial
Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.
Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad
Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.
Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores
La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.
Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego
Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.
Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba
El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.