Cruce entre Feletti y empresas, por el abastecimiento a supermercados
El funcionario basó su pedido en un relevamiento de la Dirección de Inspecciones de su dependencia que detectó que el cumplimiento del programa es del 65% cuando históricamente se ubicaba en el orden del 75%.
El Secretario de Comercio, Roberto Feletti, le reclamó a las empresas alimenticias que mejoren el abastecimiento de los productos incluidos en el programa "Precios Cuidados", en momentos en que se surgen informes privados que dan cuenta que abril también cerrará con una elevada tasa de inflación. .
Las empresas respondieron que "están abasteciendo el programa y que han aumentado los volúmenes de producción" pero coincidieron en que, "al representar un promedio de precios muy inferior la canasta tiene elevados niveles de demanda, lo que se expresa en los pedidos cada vez mayores de los supermercados sobre esos bienes".
Feletti convocó a las compañías de alimentos luego de que encuestas privadas revelaron que el costo de vida de abril nuevamente será del orden de 6% con una fuerte incidencia del rubro alimentos.
Fuentes del sector empresario destacaron el tono de diálogo y dado que hubo "entendimiento de las diferentes variables que inciden en la estructura de costos" de las empresas.
Durante la conversación los hombres de negocios también plantearon la preocupación por la instrumentación de la Ley de Etiquetado que entrará en vigencia en breve porque, según explicaron, "está siendo una complicación cumplir con los tiempos por todo lo que refiere a cambios en embalajes, falta de determinados insumos e indefiniciones que la ley no aclara", entre otros aspectos.
El funcionario encabezó el encuentro acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, según precisó un comunicado oficial.
El parte reveló además que las compañías "Molinos y Arcor mostraron los informes de la evolución de producción y entrega a los supermercados de los últimos meses y los demás participantes se comprometieron a enviar la información requerida para que la Secretaría pueda analizarla y, a partir de ahí, seguir la trazabilidad y garantizar el efectivo cumplimiento de esta política pública".
Feletti también insistió que se controlará "fuertemente" el abastecimiento de la canasta de 60 productos de Precios Cuidados dirigidos a los comercios de proximidad.
"El abastecimiento tanto de Precios Cuidados tanto en los supermercados como en los comercios de proximidad es una prioridad de nuestro Gobierno y no vamos a permitir ningún tipo de especulación ni abuso en ese sentido", afirmó el funcionario.
En cuanto a aquellos productos que están por fuera de Precios Cuidados, Feletti planteó que, hacia adelante, se les va a exigir a las empresas mayor colaboración para conocer anticipadamente el sendero de precios con el que se van a manejar, para analizar la fundamentación y racionalidad de los mismos y evitar cualquier tipo de maniobra especulativa.
Asimismo, adelantó que el gobierno comenzará a analizar los márgenes y los costos de las compañías.
"No podemos permitir cualquier apropiación de márgenes, trabajemos con márgenes razonables en función de los costos", exigió Feletti.
Por parte del sector empresario participaron Agustín Torres Campbell de Molinos; Cecilia Rena y Gustavo Bertone de Arcor; Erica Pabstleben de Unilever; Patricio Daschuta y Paula Morrone de MondelÄ“z, Diego Buranello de Danone; Isabel Ferrarotti y Jorge Roldán de Mastellone; y Leandro Bel de Nestlé. (NA)
Te puede interesar
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.