Política Por: El Objetivo29 de abril de 2022

El Gobierno sumó nueva deuda externa por US$ 6.752 millones para reforzar reservas  

Pese al rechazo a la relación con el organismo, el gobierno de Alberto Fernández aceptó tomar fondos frescos ante la debilidad de las reservas La deuda externa sigue creciendo por el acuerdo con el FMI.

El Banco Central anunció el ingreso de fondos a sus reservas. - Foto: Archivo

El Banco Central de la República Argentina precisó hoy que sus reservas se incrementaron en US$ 6.752 millones a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa una nueva deuda del país con el organismo multilateral.

Pese al repudio en público a la política de endeudarse con el FMI, el  gobierno de Alberto Fernández tuvo que resignarse a tomar fondos frescos por parte de la entidad internacional debido a la fragilidad de las reservas internacionales que mantenían en zozobra al mercado cambiario.

En un informe sobre la situación del mercado cambiario en marzo, el BCRA indicó que el primer desembolso del FMI fue por un total de US$ 9.651 millones, que se repartieron de la siguiente manera: US$ 2.899 millones se utilizaron para saldar vencimientos y comisiones con el mismo organismo y US$ 6.752 millones fueron girados a las reservas del Banco Central, que terminaron el mes en US$ 43.137 millones.

El informe del BCRA indicó además que las personas físicas compraron un total de US$ 537 millones, de los cuáles US$ 323 millones fueron para atender consumos y US$ 165 millones para atesoramiento.

A su vez señaló que el  sector real fue vendedor neto de moneda extranjera por US$ 1.185 millones. Dentro de ese grupo, el principal sector en términos de ventas netas en el mercado de cambios, “Oleaginosas y cereales”, registró ingresos netos por US$ 3.595 millones, con un aumento interanual del 13%.   

Si se excluyen oleaginosas y cereales, el sector privado fue comprador neto por un total de US$ 2.409 millones. Las compras fueron destinadas principalmente a realizar pagos de importaciones de bienes y servicios, y a cancelar deuda financiera.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.