Política Por: El Objetivo29 de abril de 2022

El Gobierno sumó nueva deuda externa por US$ 6.752 millones para reforzar reservas  

Pese al rechazo a la relación con el organismo, el gobierno de Alberto Fernández aceptó tomar fondos frescos ante la debilidad de las reservas La deuda externa sigue creciendo por el acuerdo con el FMI.

El Banco Central anunció el ingreso de fondos a sus reservas. - Foto: Archivo

El Banco Central de la República Argentina precisó hoy que sus reservas se incrementaron en US$ 6.752 millones a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa una nueva deuda del país con el organismo multilateral.

Pese al repudio en público a la política de endeudarse con el FMI, el  gobierno de Alberto Fernández tuvo que resignarse a tomar fondos frescos por parte de la entidad internacional debido a la fragilidad de las reservas internacionales que mantenían en zozobra al mercado cambiario.

En un informe sobre la situación del mercado cambiario en marzo, el BCRA indicó que el primer desembolso del FMI fue por un total de US$ 9.651 millones, que se repartieron de la siguiente manera: US$ 2.899 millones se utilizaron para saldar vencimientos y comisiones con el mismo organismo y US$ 6.752 millones fueron girados a las reservas del Banco Central, que terminaron el mes en US$ 43.137 millones.

El informe del BCRA indicó además que las personas físicas compraron un total de US$ 537 millones, de los cuáles US$ 323 millones fueron para atender consumos y US$ 165 millones para atesoramiento.

A su vez señaló que el  sector real fue vendedor neto de moneda extranjera por US$ 1.185 millones. Dentro de ese grupo, el principal sector en términos de ventas netas en el mercado de cambios, “Oleaginosas y cereales”, registró ingresos netos por US$ 3.595 millones, con un aumento interanual del 13%.   

Si se excluyen oleaginosas y cereales, el sector privado fue comprador neto por un total de US$ 2.409 millones. Las compras fueron destinadas principalmente a realizar pagos de importaciones de bienes y servicios, y a cancelar deuda financiera.

Te puede interesar

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.