Seis de cada diez trabajadores argentinos quieren cambiar de empleo este año
Son los resultados de una encuesta realizada por Randstad. Además, un 51% prefiere un formato "hibrido" para su trabajo, que combine presencial y remoto, señaló un informe privado.
El 60% de los trabajadores argentinos intentará cambiar de empleo en lo que resta del año, mientras que poco más de la mitad prefiere un formato "hibrido" para su trabajo, que combine presencial y remoto.
Así se desprende de una encuesta que difundió este jueves la consultora Randstad, en la que se indicó que la pandemia "generó un momento bisagra en el mercado del trabajo a nivel global y acentuó una transformación que ya se venía gestando, ligada íntimamente con los objetivos personales y deseos de realización de las personas".
Es que la crisis sanitaria puso de manifiesto un cambio de prioridades y de expectativas en relación al trabajo y la carrera profesional.
Esto se manifestó en Estados Unidos y otros países a través del fenómeno de los YOLOs (por la sigla en inglés de "solo se vive una vez") o la "Gran Renuncia"; en la Argentina, se reflejó por un mayor nivel de rotación laboral impulsada por el deseo de cambio y la búsqueda de una mejor calidad de vida.
La CEO de Ransdstad para Argentina y Uruguay, Andrea Ávila, afirmó: "Como resultado de este fenómeno, también estamos viendo casos de personas que se animan a cumplir el sueño de trabajar desde la playa, volver a vivir a su ciudad de origen, que dieron el paso para cambiar de una empresa a otra o se lanzaron finalmente a encarar un proyecto o emprendimiento propio".
La encuesta reveló además que el 51% de los trabajadores argentinos dijo que si pudiera elegir, su formato de trabajo ideal sería el híbrido.
Por su parte, el 42% de los consultados refirió que su formato laboral ideal es 100% presencial, y un pequeño 7% aseguró que preferiría trabajar en formato remoto al 100%.
Asimismo, al profundizar sobre cuál es el formato híbrido de regreso a las oficinas que les parece mejor, un mayoritario 62% de los consultados aseguró que le parece mejor trabajar dos días remoto y tres días presencial.
"La gran mayoría de las organizaciones que pudieron migrar a formatos de trabajo remotos por la pandemia, estamos hoy gestionando el regreso a las oficinas, algo que podría prejuzgarse como simple, si solo se toma en cuenta que sería volver a la situación pre-pandemia, pero que es un proceso bastante más complejo, ya que implica que las empresas y sus trabajadores renegocien y acuerden un nuevo `contrato social laboral´ y las personas se acomoden y acostumbren a nuevas rutinas de organización", agregó Ávila.
El relevamiento se efectuó de manera online entre el 7 y el 21 de marzo últimos y abarcó a 809 personas. (NA)
Te puede interesar
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.
Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.
Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares
La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.
Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos
Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.
Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.
Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado
EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.