Política Por: El Objetivo01 de mayo de 2022

Con críticas al gobierno nacional y al FMI, la izquierda realizó su propio acto en Plaza de Mayo

Con el objetivo de diferenciarse de las organizaciones sociales cercanas al oficialismo, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) realizó su propia celebración del Día del Trabajador en la Plaza de Mayo con la presencia de sus diputados y diputadas nacionales, dirigentes obreros y sociales.

Con críticas al gobierno nacional y al FMI, la izquierda realizó su propio acto en Plaza de Mayo

Solo cinco cuadras separaban el escenario armado por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y el de FIT-U. Aunque la razón de la distancia cobró sentido luego de escuchar los discursos de los dirigentes de izquierda contra el oficialismo. La primera en tomar la palabra fue la diputada nacional por el Partido Obrero (PO), Romina Del Pla, que le apuntó directo al Frente de Todos: "América Latina está recorrida por enormes rebeliones populares que no pueden contener los gobiernos que se autodenominan nacionalistas. En Argentina, el Frente de Todos es un gobierno ajustador, por ejemplo ajusta a través de la inflación y que utiliza la represión. Hay un aumento de la precarización y de la pobreza"

Pero el duro discurso de Del Pla no quedó ahí, sino que aceleró y fue contra el sindicalismo: "El rol de la burocracia sindical ha sido muy claro, todos forman parte del gobierno con FMI. Necesitamos sindicatos clasistas, democráticos que luchen y que sean independientes de los gobiernos". Por otra parte, Nicolás Del Caño, diputado nacional por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), focalizó su discurso con un clásico discurso anticapitalista al resaltar que "la pandemia -primero- y el guerra de Ucrania -ahora- mostraron la irracionalidad del capitalismo". Alejandro Bodart, en representación del MST, recogió el discurso de Del Caño. "No hay capitalismo humano, los trabajadores tenemos que trabajar para destruirlo cuando tengamos la fuerza suficiente para llevar adelante una revolución socialista a nivel mundial".

Otra de las voces conocidas fue la de Rubén "El Pollo" Sobrero, dirigente de la Unión Ferroviaria, que retomó el discurso inicial de Del Pla e instó a los presentes a dar pelea por la recuperación de sus salarios: "Como no alcanza solo con la pela gremial, y como la pelea es política, es necesario fortalecer el Frente de Izquierda Unidad", sentenció. Minutos después, Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero -y protagonista en la multitudinaria marcha del pasado 13 de abril contra el ministro de Desarrollo social, Juan Zabaleta- dijo: "Las ‘medidas’ del gobierno de los Fernández no son ni una aspirina contra la crisis que están descargando en nuestras espaldas: por aumento del salario y jubilación mínima, por trabajo genuino, por aumento de los ingresos de los desocupados y de los salarios acorde a la inflación, por la apertura de los programas sociales”.

El cierre del acto estuvo a cargo de la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Myrian Bregman, que arrancó con palabras de agradecimiento a todos los asistentes y disparó rápidamente contra el oficialismo y Cristina Fernández: "Este acto se da un momento muy especial, el gobierno que dijo que venía a enfrentar a la derecha, nos ató nuevamente al FMI. Pero no solo eso, sino que se sacan fotos sonrientes con la Jefa del Comando Sur de EEUU -la generala Laura Jane Richardson-, que fue la institución que creó la Escuela de las Américas, donde llevaron a los genocidas de la región para enseñarles a torturar". En la semana, Cristina Fernández recibió a la Richardson en su despacho del Senado. Tampoco se salvaron el ex presidente Macri y actual diputado Javier Milei: "También se encuentra la variante liberal que levanta el programa económico de la dictadura. Después lo profundizó el gobierno peronista, de Carlos Menem; hace poco, Macri volvió a insistir en ése plan y llevó a la argentina a un desastre. Ahora, su mas férreo defensor en Javier Milei", sentenció.

Te puede interesar

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.

La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y vuelve al Senado

La oposición logró la mayoría absoluta en la votación en general del régimen de decretos de necesidad y urgencia. En la votación en particular se cayó el artículo 3° por dos votos y ahora el proyecto vuelve al Senado.