Córdoba avanza en la innovación y digitalización de la gestión
Se trata de una mesa de trabajo que reúne a referentes de las distintas reparticiones de la Provincia para tratar temas inherentes a los procesos de innovación y digitalización.
El Gobierno Provincial informó que en el marco de la digitalización del Estado que el Gobierno de Córdoba lleva adelante a través del Ministerio de Coordinación, la ministra Silvina Rivero encabezó la primera jornada 2022 del Espacio de Vinculación Tecnológica.
Se trata de una mesa de trabajo que reúne a referentes de las distintas reparticiones de la Provincia para tratar temas inherentes a los procesos de innovación y digitalización.
El órgano rector que preside los encuentros está conformado por Secretaría de Innovación de la Gestión y Secretaría de Infraestructura Tecnológica, ambas pertenecientes a la cartera de Coordinación.
“La idea de este espacio es seguir trabajando en lo que hace al Gobierno Digital, compartiendo problemáticas y soluciones comunes, y sobre todo buscando el objetivo de prestar desde la tecnología un mejor servicio a todos los cordobeses”, destacó en la apertura Silvina Rivero, ministra de Coordinación.
Desde hace más de dos décadas el Gobierno provincial impulsa herramientas que permiten desarrollar un Gobierno Digital como política pública, el cual tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, brindar respuestas rápidas a los ciudadanos y acompañar su realización personal y profesional.
En este marco, el Espacio de Vinculación Tecnológica busca seguir perfeccionando la eficiencia en la gestión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y liderar la innovación de los servicios de Gobierno. Para esto, se llevan adelante líneas de acción vinculadas los servicios TICs; se trabaja en la normativa que regula los procesos; en la comunicación activa con referentes y en la creación de un portal tecnológico para acceder a información actualizada, documentación y novedades.
La digitalización del Estado se desarrolla en Córdoba en el marco del cumplimiento de la Ley N° 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración, la cual marca el camino de la administración pública bajo el paradigma de una gobernanza digital, eficaz y eficiente.
La estrategia digital provincial
Esta se ejecuta a través de distintos ejes. Primero, sobre la base de plataformas tecnológicas, a través de las cual se crearon dos Data Centers con certificación ISO 20000. Dentro de este marco, la red de Gobierno cuenta con capacidad para más de 25 mil usuarios y más de 3.500 remotos conectados por VPN.
Además, Córdoba cuenta con más de 1000 servidores virtuales y más de 30 servidores físicos, sumado a un centro de control de la red disponible las 24 horas del día.
Otro eje a través del cual se despliega la estrategia digital gira en torno a las herramientas digitales. En la actualidad, Ciudadano Digital -la plataforma del Gobierno de Córdoba que permite acceder de forma simple y en un único sitio a todos los trámites y servicios digitales- cuenta con más de 3 millones de ciudadanos activos. Dentro de la misma se albergan 210 servicios digitales, de los cuales 60 corresponden a municipios que comenzaron a utilizar CiDi. La plataforma también cuenta con una App móvil, la cual ya suma más de 1 millón de descargas.
Finalmente, la estrategia se desarrolla bajo el eje de inclusión digital, el cual se ejecuta a través de la Agencia Conectividad Córdoba, desde donde se abordan iniciativas de infraestructura y acceso a Internet como facilitador de desarrollo al generar oportunidades tanto en la dimensión humana como en la económica e institucional.
Te puede interesar
La Justicia consideró que un mensaje de WhatsApp vale como un telegrama o una carta documento
Un juzgado de Corrientes determinó que un contrato de trabajo se extinguió en la fecha en que el empleado recibió un mensaje de su empleador.
Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra
Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.
La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos
De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.
Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia
Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.