Córdoba avanza en la innovación y digitalización de la gestión
Se trata de una mesa de trabajo que reúne a referentes de las distintas reparticiones de la Provincia para tratar temas inherentes a los procesos de innovación y digitalización.
El Gobierno Provincial informó que en el marco de la digitalización del Estado que el Gobierno de Córdoba lleva adelante a través del Ministerio de Coordinación, la ministra Silvina Rivero encabezó la primera jornada 2022 del Espacio de Vinculación Tecnológica.
Se trata de una mesa de trabajo que reúne a referentes de las distintas reparticiones de la Provincia para tratar temas inherentes a los procesos de innovación y digitalización.
El órgano rector que preside los encuentros está conformado por Secretaría de Innovación de la Gestión y Secretaría de Infraestructura Tecnológica, ambas pertenecientes a la cartera de Coordinación.
“La idea de este espacio es seguir trabajando en lo que hace al Gobierno Digital, compartiendo problemáticas y soluciones comunes, y sobre todo buscando el objetivo de prestar desde la tecnología un mejor servicio a todos los cordobeses”, destacó en la apertura Silvina Rivero, ministra de Coordinación.
Desde hace más de dos décadas el Gobierno provincial impulsa herramientas que permiten desarrollar un Gobierno Digital como política pública, el cual tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, brindar respuestas rápidas a los ciudadanos y acompañar su realización personal y profesional.
En este marco, el Espacio de Vinculación Tecnológica busca seguir perfeccionando la eficiencia en la gestión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y liderar la innovación de los servicios de Gobierno. Para esto, se llevan adelante líneas de acción vinculadas los servicios TICs; se trabaja en la normativa que regula los procesos; en la comunicación activa con referentes y en la creación de un portal tecnológico para acceder a información actualizada, documentación y novedades.
La digitalización del Estado se desarrolla en Córdoba en el marco del cumplimiento de la Ley N° 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración, la cual marca el camino de la administración pública bajo el paradigma de una gobernanza digital, eficaz y eficiente.
La estrategia digital provincial
Esta se ejecuta a través de distintos ejes. Primero, sobre la base de plataformas tecnológicas, a través de las cual se crearon dos Data Centers con certificación ISO 20000. Dentro de este marco, la red de Gobierno cuenta con capacidad para más de 25 mil usuarios y más de 3.500 remotos conectados por VPN.
Además, Córdoba cuenta con más de 1000 servidores virtuales y más de 30 servidores físicos, sumado a un centro de control de la red disponible las 24 horas del día.
Otro eje a través del cual se despliega la estrategia digital gira en torno a las herramientas digitales. En la actualidad, Ciudadano Digital -la plataforma del Gobierno de Córdoba que permite acceder de forma simple y en un único sitio a todos los trámites y servicios digitales- cuenta con más de 3 millones de ciudadanos activos. Dentro de la misma se albergan 210 servicios digitales, de los cuales 60 corresponden a municipios que comenzaron a utilizar CiDi. La plataforma también cuenta con una App móvil, la cual ya suma más de 1 millón de descargas.
Finalmente, la estrategia se desarrolla bajo el eje de inclusión digital, el cual se ejecuta a través de la Agencia Conectividad Córdoba, desde donde se abordan iniciativas de infraestructura y acceso a Internet como facilitador de desarrollo al generar oportunidades tanto en la dimensión humana como en la económica e institucional.
Te puede interesar
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.