Política Por: El Objetivo04 de mayo de 2022

Ya son más de 2100 personas las que accedieron a entrenamientos laborales

El programa consiste en ofrecer pasantías laborales con el objetivo de capacitar a la persona en un puesto de trabajo determinado. El intendente Martín Llaryora entregó reconocimientos a las firmas participantes. 

El programa posibilita la continuidad laboral al finalizar el entrenamiento - Foto: Municipalidad de Córdoba

En un acto desarrollado en el Jardín Botánico de la ciudad, el intendente Martín Llaryora reconoció el compromiso 451 empresas que participan del Programa municipal “Tu Experiencia Cuenta”, a través del cual 2.111 personas reciben entrenamientos laborales pagos.  

El programa consiste en ofrecer pasantías laborales con el objetivo de capacitar a la persona en un puesto de trabajo determinado. No generan relación laboral entre la empresa y la persona entrenada, con una duración máxima de hasta seis meses. 

La jornada se desarrolla de lunes a viernes por un total de 20 horas semanales. Durante la práctica la persona recibe un incentivo económico de 18.000 pesos, que puede ser abonado en su totalidad a través del programa o en forma conjunta con la empresa. 

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba impulsada a través de la subsecretaría de Empleo, dependiente de la secretaría de Desarrollo Metropolitano, y que se articula con el programa nacional “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”. 

El valor de la propuesta radica en la vinculación del postulante con la empresa, gestionando la búsqueda, selección y presentación de candidatos. De esta manera la empresa recibe una persona con el perfil que necesita, quien ingresa en una instancia de formación para el trabajo y la posibilidad de continuidad laboral. 

Para participar la empresa debe estar inscripta en la AFIP como Monotributista o Responsable Inscripto, no figurar en el REPSAL (Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales) y poseer Habilitación Municipal.  Por su parte, las personas deben estar registradas en la Base de Datos de la Dirección de Empleo y pertenecer a un Programa de Empleo.

“En esta situación tan difícil que nos toca atravesar, se requiere de empresarios y de empresas con contenido social, entendiendo que las crisis en un momento las vamos a atravesar y uno tiene que tener la apertura social, dar una esperanza a la comunidad y en el medio de eso una capacitación. El Estado sólo no puede abrir puertas, necesita empresas, empresarios y emprendedores comprometidos”, resaltó el intendente Martín Llaryora, reconociendo así el trabajo del sector privado enlistado en este programa. 

Por su parte, Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano, valoró la participación del empresariado en el contexto actual, especialmente apoyando a los menos experimentados en el mundo laboral. “El primer trabajo tiene mucha importancia para los jóvenes, porque es muy difícil que alguien tome a una persona sin experiencia. Estos seis meses de entrenamiento son una herramienta que los forma como empleados calificados, con experiencia en distintos rubros”, expresó.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.