Internacional Por: El Objetivo04 de mayo de 2022

El Papa cree que los "ladridos de la OTAN" agravaron el conflicto en Ucrania

Esa declaración cobró repercusión dentro del circuito informativo oficial de Moscú pero también motivó un agradecimiento de Kiev. Además, el Papa Francisco indicó que desea entrevistarse con Putin.

El Papa cree que los "ladridos de la OTAN" agravaron el conflicto en Ucrania - Foto: archivo

El Papa Francisco reveló su convicción acerca de que la expansión de la OTAN hacia el este pudo haber llevado a Rusia a lanzar su operación militar especial en Ucrania, en una declaración que cobró repercusión dentro del circuito informativo oficial de Moscú pero que también motivó un agradecimiento de Kiev.

"Quizá los ladridos de la OTAN a la puerta de Rusia provocaron que el presidente ruso, Vladímir Putin, optara por tomar esa decisión", afirmó el sumo pontífice en diálogo con el diario italiano Corriere della Sera.

Francisco consideró que las acciones de la alianza disgustaron al mandatario ruso y estimó que, de momento, el conflicto no se detendrá: "Un enfado que no sé si fue provocado, pero quizás sí", apuntó el Sumo Pontífice.

Por otro lado, el máximo líder de la Iglesia católica reiteró su deseo de ir a Moscú y reunirse con Putin. En ese sentido, recordó que poco después del inicio de la operación militar en Ucrania solicitó la reunión, pero aún no recibió respuesta.

"Seguimos insistiendo, aunque me temo que Putin no puede y no quiere tener esta reunión ahora mismo. Pero tanta brutalidad ¿cómo no detenerla?", manifestó. La noticia ocupó un lugar destacado por varias horas en el sitio ruso Actualidad RT, pero también fue atendida por el gobierno de Ucrania y su prensa oficial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania agradeció al Papa Francisco por sus esfuerzos para establecer una paz justa y detener la guerra, según lo manifestó el portavoz de dicha cartera, Oleg Nikolenko, al sitio Ukrinform. Según él, el Ministerio de Asuntos Exteriores leyó atentamente la entrevista del Papa Francisco para el diario italiano Corriere Della Sera y aprecia que Ucrania sigue siendo el centro de su atención.

“Estamos agradecidos por los esfuerzos del Papa para establecer una paz justa y poner fin a una guerra que no ha sido provocada de ninguna manera por Ucrania, la OTAN o cualquier otro tercero. Ha quedado absolutamente claro tanto para el Pontífice como para el mundo entero que ni Rusia ni Putin personalmente están listos para detener el derramamiento de sangre en suelo ucraniano”, dijo Nikolenko.

Según el portavoz, "el Santo Padre afirmó que Moscú pasó por alto todos los llamados del Vaticano para poner fin a la guerra; en cambio, Ucrania reafirma su compromiso con el diálogo y renueva su invitación al Papa para visitar Kiev".

“Creemos que el bien seguramente vencerá al mal. Hacemos un llamado al Santo Padre para que continúe rezando por los ucranianos y haga esfuerzos por el bien de la paz en Ucrania”, enfatizó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.