Política Por: El Objetivo06 de mayo de 2022

La UIA respaldó a Guzmán: "el programa del ministro es consistente"

Daniel Funes de Rioja expresó en declaraciones radiales que desde el sector coinciden en los diagnósticos de Guzmán, al señalar que "tiene un enfoque claro y lo transparenta".

Funes de Rioja aclaró que nunca hizo "política partidista desde la función gremial-empresaria". - Foto: NA archivo

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, respaldó al titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, ante las críticas que recibe en el frente interno del Gobierno, y aseguró que "el programa del ministro es consistente", mientras que consideró que "hace un planteo económico que técnicamente parece sólido".

El dirigente industrial expresó en declaraciones radiales que desde el sector coinciden en los diagnósticos de Guzmán, al señalar que "tiene un enfoque claro y lo transparenta".

Al respecto, Funes de Rioja aclaró que "claramente" nunca hizo "política partidista desde la función gremial-empresaria", sino que respetó "el orden institucional y la autoridad del poder ejecutivo".

En ese sentido indicó que es el Presidente quien designó al ministro y quien decide su futuro.

En relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la UIA respaldó el entendimiento "porque la Argentina necesita el crédito externo, y si no lo tiene no puede contar con el nivel de inversión que necesita para producir con mayor tecnología, tener mejor competitividad y exportar".

Además, agregó que "Argentina tiene que salir adelante y eso significa generar las divisas no solo para pagar la deuda, sino también para superar los altibajos de que un año nos va bien y al otro nos va mal".

En cuanto a lo que esperan desde el sector, puntualizó que "nosotros queremos un modelo de desarrollo federal, integrado productivamente, que sea sustentable en el tiempo y que sea inclusivo en la dimensión de empresas, es decir con las pymes adentro".

A su vez, considero que "no hay preocupación, sino que hay ocupación sobre los temas de la industria" ya que "es importantísima para el crecimiento de Argentina".

En tanto que manifestó que "el rol del sector privado tiene que ser mayor, deberíamos tener una tasa de inversión no solo de dos dígitos, sino del 25/30%".

Respecto de la relación que tienen desde la UIA con el Ejecutivo nacional y si se llevan mejor con gobiernos peronistas que con kirchneristas, señaló que "hay etapas en todo gobierno, sería muy injusto catalogarlos y justificar si tenemos mayor relación con uno que con otro".

Por último, en referencia a la renta inesperada indicó: "Nuestra postura es clara, no queremos que haya más impuestos de los que ya tenemos".

Y en ese sentido dijo que "siempre" van a ser "transparentes" como lo vienen siendo, y apuntó a que "hay que generar mayor empleo en el sector privado, registrado". (NA)

Te puede interesar

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.