Política Por: El Objetivo06 de mayo de 2022

La UIA respaldó a Guzmán: "el programa del ministro es consistente"

Daniel Funes de Rioja expresó en declaraciones radiales que desde el sector coinciden en los diagnósticos de Guzmán, al señalar que "tiene un enfoque claro y lo transparenta".

Funes de Rioja aclaró que nunca hizo "política partidista desde la función gremial-empresaria". - Foto: NA archivo

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, respaldó al titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, ante las críticas que recibe en el frente interno del Gobierno, y aseguró que "el programa del ministro es consistente", mientras que consideró que "hace un planteo económico que técnicamente parece sólido".

El dirigente industrial expresó en declaraciones radiales que desde el sector coinciden en los diagnósticos de Guzmán, al señalar que "tiene un enfoque claro y lo transparenta".

Al respecto, Funes de Rioja aclaró que "claramente" nunca hizo "política partidista desde la función gremial-empresaria", sino que respetó "el orden institucional y la autoridad del poder ejecutivo".

En ese sentido indicó que es el Presidente quien designó al ministro y quien decide su futuro.

En relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la UIA respaldó el entendimiento "porque la Argentina necesita el crédito externo, y si no lo tiene no puede contar con el nivel de inversión que necesita para producir con mayor tecnología, tener mejor competitividad y exportar".

Además, agregó que "Argentina tiene que salir adelante y eso significa generar las divisas no solo para pagar la deuda, sino también para superar los altibajos de que un año nos va bien y al otro nos va mal".

En cuanto a lo que esperan desde el sector, puntualizó que "nosotros queremos un modelo de desarrollo federal, integrado productivamente, que sea sustentable en el tiempo y que sea inclusivo en la dimensión de empresas, es decir con las pymes adentro".

A su vez, considero que "no hay preocupación, sino que hay ocupación sobre los temas de la industria" ya que "es importantísima para el crecimiento de Argentina".

En tanto que manifestó que "el rol del sector privado tiene que ser mayor, deberíamos tener una tasa de inversión no solo de dos dígitos, sino del 25/30%".

Respecto de la relación que tienen desde la UIA con el Ejecutivo nacional y si se llevan mejor con gobiernos peronistas que con kirchneristas, señaló que "hay etapas en todo gobierno, sería muy injusto catalogarlos y justificar si tenemos mayor relación con uno que con otro".

Por último, en referencia a la renta inesperada indicó: "Nuestra postura es clara, no queremos que haya más impuestos de los que ya tenemos".

Y en ese sentido dijo que "siempre" van a ser "transparentes" como lo vienen siendo, y apuntó a que "hay que generar mayor empleo en el sector privado, registrado". (NA)

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.