Internacional Por: El Objetivo06 de mayo de 2022

Para Amnistía Internacional hay pruebas de que Rusia cometió crímenes de guerra

La organización llevó adelante un exhaustivo trabajo de investigación en el terreno, entrevistando a familiares de las víctimas de las fuerzas que responden al Kremlin en poblados cercanos a Kiev.  

Investigan los posibles crímenes de guerra cometidos en ciudades ucranianas. - Foto: Noticias Argentinas.

Amnistía Internacional (AI) aseguró que existen pruebas convincentes de que las tropas rusas cometieron crímenes de guerra en Ucrania, incluyendo el asesinato de civiles, en localidades cercanas a Kiev durante su intento de tomar esa ciudad capital, antes de retirarse del lugar a comienzos del mes pasado.

La organización presentó un informe lapidario después de entrevistar a 45 personas que habían presenciado homicidios de familiares y vecinos o que tenían conocimiento de primera mano de atrocidades cometidas por las fuerzas rusas en poblados como Andriivka, Zdvizhivka, Vorzel o Bucha, la ciudad en donde se encontró una fosa común con más de 50 cuerpos.

El reporte de AI coincide con un relevamiento efectuado por el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y cuyos resultados también se conocieron en las últimas horas, sobre los abusos llevados adelante por las tropas que responden al Kremlin durante su intento de tomar Kiev, como violaciones, ejecuciones de civiles y desapariciones de personas.

Este jueves, durante una comparecencia ante el Consejo de Seguridad de la alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, la chilena Michelle Bachelet, se detallaron algunos de los casos denunciados por Ucrania, que también fueron reportados por la prensa de todo el mundo en los días posteriores a la salida de las tropas rusas, cuando se pudo acceder a esas zonas aledañas a Kiev.

Según AI, las pruebas y testimonios acreditan “crímenes de guerra”, y se suman a los que la Unión Europea recogió semanas atrás para poder abrir un caso contra las autoridades rusas encabezadas por el presidente Vladimir Putin.

Además, de acuerdo con Bachelet, los abusos también se han producido del lado ucraniano: “Mi personal se enteró de casos de mujeres que habían sido violadas por las Fuerzas Armadas rusas en áreas que estaban bajo su control, así como de otras denuncias de violencia sexual por ambas partes”, sostuvo.

“Están surgiendo sombrías pruebas de torturas, malos tratos y ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra cometidos por ambos bandos en el conflicto. Mi oficina está recopilando tales pruebas, que se incluirán en un informe futuro”, agregó ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Hasta el 4 de mayo se habían documentado “ocho posibles desapariciones forzadas de personas consideradas prorrusas en territorio controlado por el Gobierno” ucraniano, acotó la alta comisionada.

Por su parte, AI enfatizó en su informe, elaborado tras una investigación exhaustiva sobre el terreno, que "las fuerzas rusas deben responder ante la Justicia por una serie de crímenes de guerra cometidos en el noroeste de Kiev”.

La organización dijo que logró documentar "ataques aéreos ilegítimos en Borodyanka y ejecuciones extrajudiciales en otras localidades y pueblos, incluidos Bucha, Andriivka, Zdvyzhivka y Vorzel".

"Una delegación de Amnistía Internacional encabezada por la secretaria general de la organización ha visitado la región en los últimos días, ha hablado con sobrevivientes y con familias de víctimas, y se ha reunido con altos cargos ucranianos", indicó el informe divulgado a la prensa.

La líder de la organización, Agnès Callamard, expresó al respecto: “El patrón de crímenes cometidos por las fuerzas rusas que hemos documentado incluye tanto ataques ilegítimos como homicidios deliberados de civiles”.

"Nos hemos reunido con familias cuyos seres queridos perdieron la vida en ataques terribles y cuyas vidas ha cambiado para siempre la invasión rusa. Apoyamos sus peticiones de justicia y solicitamos a las autoridades ucranianas, a la Corte Penal Internacional y a otras entidades que garanticen la preservación de las pruebas que podrían respaldar futuros enjuiciamientos por crímenes de guerra", remarcó.

"Es vital que todas las personas responsables, incluidas las que ocupan los máximos puestos en la cadena de mando, respondan ante la Justicia”, acotó.

En Borodyanka, AI comprobó que "al menos 40 civiles murieron en ataques desproporcionados e indiscriminados que devastaron todo un barrio y dejaron sin hogar a miles de personas".

En Bucha y varias localidades y pueblos más del noroeste de Kiev, la organización "documentó 22 casos de homicidio ilegítimo a manos de las fuerzas rusas, en su mayoría presuntas ejecuciones extrajudiciales".

Durante 12 días de investigaciones, el equipo de Amnistía Internacional entrevistó a residentes de Bucha, Borodyanka, Novyi Korohod, Andriivka, Zdvyzhivka, Vorzel, Makariv y Dmytrivka, y "visitó lugares donde se habían cometido numerosos homicidios", se informó de manera oficial.

Te puede interesar

Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal

La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.