Mercado Por: El Objetivo09 de mayo de 2022

YPF no se quedó atrás y también aumentó el precio de los combustibles

La petrolera estatal siguió los pasos de sus competidoras Axion y Shell que durante el fin de semana habían tomado una medida similar con un alza de entre el 10,5 y el 12 por ciento.

YPF no se quedó atrás y también aumentó el precio de los combustibles - Foto: gentileza

La petrolera estatal YPF dispuso aumentar sus combustibles en todo el país a partir del primer minuto de este lunes. Los aumentos tienen un porcentaje que varía entre el 11 y el 16,5% para nafta y gasoil. Los productos Premium subieron más.

De esta manera, la petrolera estatal se sumó a la decisión que habían tomado Axion y Shell.

En promedio, la nafta súper se ubica en los surtidores por encima de los 131 pesos en Córdoba. En tanto, la Premium está por encima de los 161 pesos en promedio también en Córdoba. 

“El domingo a primera hora habían aumentado Axion y Shell pero no había aumentado YPF. Sin embargo, a primera hora de este lunes aumentó también la petrolera estatal”, confirmó a Cadena 3 Raúl Castellanos, de la Cámara de Empresarios de Combustible.

De acuerdo con los datos aportados por la Federación de Expendedores de Combustibles, en lo que va del año, los surtidores registraron ajustes de un 32%.

Así quedaron los precios de YPF en Córdoba Capital

  • Nafta súper: $ 132
  • Infinia: $ 162
  • Diesel 500: $ 123,1
  • Infinia diesel: $ 156,9

En tanto que el GNC se mantiene entre los 66,90 y los 70 pesos. No se descarta que suba en los próximos días.

Axion y Shell subieron los precios de los combustibles

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.