Mercado Por: El Objetivo10 de mayo de 2022

Rentas: hoy vence el pago anual del Inmobiliario Rural

Este martes 10 de mayo, vence el pago anual del impuesto Inmobiliario Rural. Para quienes eligen el pago mensual, vencen las cuotas 1 a 4. Hay importantes beneficios y descuentos en las distintas modalidades de pago.

Rentas: hoy vence el pago anual del Inmobiliario Rural - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que este martes 10 de mayo vence el pago anual del impuesto Inmobiliario Rural. Para quienes eligen el pago mensual, vencen las cuotas 1 a 4.

Beneficios para pagar menos

Hay distintas modalidades para abonar los impuestos: pago anual, pago mensual y débito automático, y cada una cuenta con su respectivo beneficio.

  • 30% de descuento para quienes están al día en todos los impuestos provinciales a su nombre.
  • 10% de descuento para quienes elijan hacer el Pago anual.
  • 5% de descuento por pago online. Alcanza a quienes cumplen con las Buenas Prácticas Agropecuarias o la Ley Agroforestal.

Quienes prefieren olvidarse de los vencimientos, pueden sumarse al Débito Automático y obtener un 10% extra de descuento si es una nueva adhesión. Además, en la última cuota se paga menos.

Todas las gestiones a un clic

Rentas ofrece los siguientes canales para asesoramiento:

Promo con Mercado Pago

Hasta hoy, 10 de mayo está vigente la promo con Mercado Pago, que otorga un descuento de 15% para quienes abonen por primera vez desde la web de Rentas Córdoba con Mercado Pago los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, Automotor y Embarcaciones.

La promoción es válida realizando el pago por primera vez desde la web de Rentas Córdoba, con cualquier medio de pago a través de Mercado Pago, y tiene un tope de descuento de $600 (seiscientos pesos) por usuario.

  • Para mayor información, ingresar aquí 
  • Para acceder a este beneficio se debe ingresar a Rentas Córdoba.

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.