Alberto Fernández se focaliza en fortalecer su vínculo con los líderes europeos
"Yo no me subo a ningún ring. Tenemos mucho que hacer para reconstruir la Argentina y no podemos perder tiempo peleándonos entre nosotros", subrayó el jefe de Estado que busca alejarse de la interna oficial.
En medio de las fuertes turbulencias políticas que atraviesa el Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández busca mantenerse alejado de las chicanas y cruces que se reavivaron en la coalición gobernante, al menos por unos días, y destina su atención a fortalecer su vínculo con los líderes europeos durante su gira que incluye a España, Alemania y Francia.
"Yo no me subo a ningún ring. Tenemos mucho que hacer para reconstruir la Argentina y no podemos perder tiempo peleándonos entre nosotros", subrayó el jefe de Estado a un integrante de la comitiva presidencial, minutos antes de abandonar suelo argentino a las 17 de este lunes, según precisaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales.
Con la intención de dejar en Buenos Aires el chip de la interna oficialista y analizar los problemas a la distancia, el Presidente arribó a la ciudad española de Madrid con el propósito de abordar "una agenda política muy fuerte" junto a los dirigentes europeos con los que se reunirá durante su estadía de cinco días en Europa.
Lejos del escenario donde transcurren las disputas políticas de la Argentina, Alberto Fernández reflexionó junto a un colaborador muy cercano respecto de la situación de crisis interna que se vive en el Frente de Todos y consideró que es un tema que "se resuelve en una paso".
"Al final es como yo dije el 17 de noviembre en la Plaza de Mayo que abrí el debate de las internas", puntualizó el jefe de Estado durante el diálogo que mantuvo con un integrante de la comitiva presidencial que lo acompaña durante la gira, cuya primera escala es Madrid.
En la agenda de este martes, Alberto Fernández tiene previsto un encuentro con el mandatario del Gobierno español, Pedro Sánchez, y luego asistirá al Palacio de la Zarzuela para visitar al Rey Felipe VI de Borbón, para dar cierre a su primer día de la gira en territorio europeo.
El Presidente emprendió su viaje al Viejo Continente junto al canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz; la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca; y la Portavoz, Gabriela Cerruti.
Desde la Casa Rosada consideran que la interna del oficialismo está vinculada a cuestiones puntuales y no acerca de qué modelo de país se busca alcanzar, motivo por el que consideran que la verdadera pelea es con los dirigentes de la oposición y no entre los propios.
Ante el deseo de correr la atención de la interna del Gobierno, fuentes oficiales afirmaron a NA que la gira de Alberto Fernández será "de gran volumen político", y dejaron abierta la posibilidad de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pueda sumarse a la comitiva el próximo jueves para compartir un encuentro con el jefe de Estado y empresarios alemanes en la ciudad de Berlín.
En esa línea, reiteraron que uno de los objetivos de la gira es "desarrollar la diplomacia presidencial con los líderes de Europa", y puntualizaron: "Desplegar relaciones políticas en su carácter de presidente de la CELAC y promover el diálogo con Unión Europea desde ese organismo".
Además, precisaron que el objetivo político es "instalar a la Argentina como proveedor seguro y estable de alimentos y energía", en medio de la guerra de Rusia en Ucrania, y reflexionaron: "Frente al mundo roto que se está reconfigurando mientras sigue la guerra, el desafío presenta esta oportunidad para los próximos años: con el gasoducto Néstor Kirchner en marcha y Vaca Muerta, Argentina puede conseguir la auto sustentabilidad gasífera y exportar".
Ante la convicción de que el mundo ya no es el mismo desde que estalló el conflicto bélico en Ucrania, desde el Gobierno explicaron que el Presidente quiere "entablar un diálogo político del más alto nivel para escuchar sus opiniones y obviamente ver qué se puede hacer para mejorar nuestras exportaciones y traer divisas".
En ese punto, destacaron que todos los encuentros con los líderes europeos están atravesados por la temática de la guerra de Rusia en Ucrania, dado que "es un tema en muy importante en Europa, es el 85% de la preocupación".
A diferencias de los otros viajes que realizó como jefe de Estado, en esta oportunidad Alberto Fernández se subió al vuelo 1090 de Aerolíneas Argentinas sin la primera dama, Fabiola Yañez, dado que el pasado 11 de abril dio a luz a Francisco, el primer hijo de ambos.
"Le costó mucho dejar al bebé", indicó a NA una altísima fuente del Ejecutivo nacional, y precisó que antes de salir de la Residencia de Olivos rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "despertó a Francisco para poder darle un beso y despedirse".
Fuente: NA
Te puede interesar
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.