Alberto Fernández se focaliza en fortalecer su vínculo con los líderes europeos
"Yo no me subo a ningún ring. Tenemos mucho que hacer para reconstruir la Argentina y no podemos perder tiempo peleándonos entre nosotros", subrayó el jefe de Estado que busca alejarse de la interna oficial.
En medio de las fuertes turbulencias políticas que atraviesa el Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández busca mantenerse alejado de las chicanas y cruces que se reavivaron en la coalición gobernante, al menos por unos días, y destina su atención a fortalecer su vínculo con los líderes europeos durante su gira que incluye a España, Alemania y Francia.
"Yo no me subo a ningún ring. Tenemos mucho que hacer para reconstruir la Argentina y no podemos perder tiempo peleándonos entre nosotros", subrayó el jefe de Estado a un integrante de la comitiva presidencial, minutos antes de abandonar suelo argentino a las 17 de este lunes, según precisaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales.
Con la intención de dejar en Buenos Aires el chip de la interna oficialista y analizar los problemas a la distancia, el Presidente arribó a la ciudad española de Madrid con el propósito de abordar "una agenda política muy fuerte" junto a los dirigentes europeos con los que se reunirá durante su estadía de cinco días en Europa.
Lejos del escenario donde transcurren las disputas políticas de la Argentina, Alberto Fernández reflexionó junto a un colaborador muy cercano respecto de la situación de crisis interna que se vive en el Frente de Todos y consideró que es un tema que "se resuelve en una paso".
"Al final es como yo dije el 17 de noviembre en la Plaza de Mayo que abrí el debate de las internas", puntualizó el jefe de Estado durante el diálogo que mantuvo con un integrante de la comitiva presidencial que lo acompaña durante la gira, cuya primera escala es Madrid.
En la agenda de este martes, Alberto Fernández tiene previsto un encuentro con el mandatario del Gobierno español, Pedro Sánchez, y luego asistirá al Palacio de la Zarzuela para visitar al Rey Felipe VI de Borbón, para dar cierre a su primer día de la gira en territorio europeo.
El Presidente emprendió su viaje al Viejo Continente junto al canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz; la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca; y la Portavoz, Gabriela Cerruti.
Desde la Casa Rosada consideran que la interna del oficialismo está vinculada a cuestiones puntuales y no acerca de qué modelo de país se busca alcanzar, motivo por el que consideran que la verdadera pelea es con los dirigentes de la oposición y no entre los propios.
Ante el deseo de correr la atención de la interna del Gobierno, fuentes oficiales afirmaron a NA que la gira de Alberto Fernández será "de gran volumen político", y dejaron abierta la posibilidad de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pueda sumarse a la comitiva el próximo jueves para compartir un encuentro con el jefe de Estado y empresarios alemanes en la ciudad de Berlín.
En esa línea, reiteraron que uno de los objetivos de la gira es "desarrollar la diplomacia presidencial con los líderes de Europa", y puntualizaron: "Desplegar relaciones políticas en su carácter de presidente de la CELAC y promover el diálogo con Unión Europea desde ese organismo".
Además, precisaron que el objetivo político es "instalar a la Argentina como proveedor seguro y estable de alimentos y energía", en medio de la guerra de Rusia en Ucrania, y reflexionaron: "Frente al mundo roto que se está reconfigurando mientras sigue la guerra, el desafío presenta esta oportunidad para los próximos años: con el gasoducto Néstor Kirchner en marcha y Vaca Muerta, Argentina puede conseguir la auto sustentabilidad gasífera y exportar".
Ante la convicción de que el mundo ya no es el mismo desde que estalló el conflicto bélico en Ucrania, desde el Gobierno explicaron que el Presidente quiere "entablar un diálogo político del más alto nivel para escuchar sus opiniones y obviamente ver qué se puede hacer para mejorar nuestras exportaciones y traer divisas".
En ese punto, destacaron que todos los encuentros con los líderes europeos están atravesados por la temática de la guerra de Rusia en Ucrania, dado que "es un tema en muy importante en Europa, es el 85% de la preocupación".
A diferencias de los otros viajes que realizó como jefe de Estado, en esta oportunidad Alberto Fernández se subió al vuelo 1090 de Aerolíneas Argentinas sin la primera dama, Fabiola Yañez, dado que el pasado 11 de abril dio a luz a Francisco, el primer hijo de ambos.
"Le costó mucho dejar al bebé", indicó a NA una altísima fuente del Ejecutivo nacional, y precisó que antes de salir de la Residencia de Olivos rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "despertó a Francisco para poder darle un beso y despedirse".
Fuente: NA
Te puede interesar
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.