Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2022

Salud recuerda los criterios actuales de testeo Covid-19

La estrategia de diagnóstico Covid-19 pone a disposición la red de hospitales públicos, puestos de testeos municipales y la red de laboratorios privados. Se recuerda que la principal medida de prevención de infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y para Covid-19.

Salud recuerda los criterios actuales de testeo Covid-19

El Ministerio de Salud recuerda que desde marzo se implementa una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para las infecciones respiratorias, y se actualizó el protocolo de manejo de Covid-19, que integra el monitoreo del SARS-CoV-2 al de influenza y otros virus. Este abordaje está centrado en personas sintomáticas y en grupos de riesgo.

 De este modo, de acuerdo a los protocolos vigentes el Ministerio de Salud recomienda el testeo de Covid-19 en:

  1. Personas mayores de 50 años. 
  2. Personas de cualquier edad que presenten comorbilidades como enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, pacientes oncológicos, personas con discapacidad, personas con diabetes, obesidad, trasplantados.
  3. Personas embarazadas y puérperas.
  4. Poblaciones especiales: personal de salud, residentes o trabajadores de instituciones cerradas (cárceles, geriátricos, etc.), trabajadores que prestan asistencia a personas vulnerables.
  5. Personas con antecedentes de viaje en los últimos 14 días a regiones en las que circule una variante de interés o de preocupación que no circule en el país.
  6. En ocasión de investigación y control de brotes.

* Salvo situaciones puntuales, no se recomienda el testeo en personas asintomáticas.

Es importante resaltar que el sitio web del Ministerio de salud, brinda la información necesaria para saber cómo actuar, tanto en caso de ser positivo de Covid-19, como contacto estrecho de un caso confirmado.

Actualmente, la estrategia de diagnóstico Covid-19 pone a disposición la red de hospitales públicos, puestos de testeos municipales y la red de laboratorios privados, para que las personas puedan acceder a su estudio. El acceso a los centros de salud es por demanda espontánea (sin turnos).

Para conocer el listado completo de lugares donde acceder al test se debe ingresar a la página del Ministerio de Salud.

Recomendaciones para la comunidad

Desde el área de Epidemiología del Ministerio de Salud se indica realizar una consulta médica ante la aparición de síntomas como fiebre o tos acompañados de congestión nasal, dolor de cabeza, de garganta, muscular; o malestar general.

Ante la aparición de síntomas respiratorios compatibles con Covid-19 o con algún otro patógeno respiratorio se deberá evitar asistir a actividades laborales (se recomienda teletrabajo en la medida de lo posible) o educativas, ni acudir a lugares públicos hasta el cese de la sintomatología. Estas conductas son necesarias para disminuir la transmisión de infecciones respiratorias, independientemente de contar o no con un diagnóstico etiológico.

La importancia de la vacunación

Además, el equipo de especialistas recuerda que la principal medida de prevención de estas infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y para Covid-19, de acuerdo al esquema correspondiente para los distintos grupos. 

Cabe recordar que los grupos priorizados para la inmunización contra influenza comprenden al personal de salud, personal estratégico; personas embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación y puérperas; niños y niñas de 6 a 24 meses; personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (con problemas respiratorios, cardíacos; inmunodeprimidas; con obesidad, diabetes, entre otros); y de 65 años o mayores.

En tanto la vacuna para Covid-19 se indica a todos los grupos poblacionales (a excepción de menores de 3 años). Para conocer cómo completar estos esquemas de inmunización se puede ingresar aquí.

Por último, se aconseja sostener las principales medidas de cuidado para evitar la expansión de los distintos virus: lavarse con frecuencia las manos, con agua y jabón; taparse con el pliegue del codo al toser o estornudar, ventilación continua y cruzada de los ambientes, y uso del barbijo.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.