Sociedad Por: El Objetivo11 de mayo de 2022

La Marcha Federal Piquetera en Córdoba: todo lo que tenés que saber

La protesta es impulsada por la Unidad Piquetera y se esperan aproximadamente 50 mil asistentes en la Capital. Desde ayer a la tarde se empezaron a colocar vallas para sitiar la zona del Patio Olmos.

La Marcha Federal Piquetera en Córdoba: todo lo que tenés que saber

La ciudad de Córdoba atraviesa un miércoles marcado por la marcha federal piquetera. Desde ayer a la tarde se empezaron a colocar vallas para sitiar la zona del Patio Olmos, donde hoy se lleva a cabo un multitudinario acto.

En este sentido, se esperan complicaciones para el tránsito en el área central. ya que la denominada “Marcha Federal por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza” que lleva adelante la mesa nacional de la Unidad Piquetera pasa este miércoles por Córdoba.

La protesta se inició el martes en La Quiaca, provincia de Jujuy, y se extenderá hasta el jueves, cuando arribe a la ciudad de Buenos Aires.

En Córdoba, las columnas avanzarán por la mañana desde distintos puntos de la ciudad, desde las 10.30, fundamentalmente desde casi todos los puentes de acceso al Centro. Las organizaciones piqueteras esperan una convocatoria de unas 20 mil personas.

De la movilización participan tanto organizaciones sociales piqueteras como gremios. Esto, en palabras de Emanuel Berardo del Polo Obrero, demuestra que "no es un problema solamente de los desocupados sin del conjunto de los trabajadores que aún trabajando están bajo la línea de la pobreza".

"Vamos desde todas partes del país al centro del poder político para decir que esta situación no se aguanta más", explicó el dirigente a Canal 10.

Los manifestantes se movilizarán por el área central. El acto central será al mediodía en la zona de la ex plaza Vélez Sarsfield. El reclamo es por trabajo y contra el hambre.

La mayor parte de la columna del Polo Obrero se ubica en la zona del Buen Pastor, donde está como orador su referente a nivel nacional Eduardo Belliboni. Mientras que sobre la avenida Vélez Sarsfield se concentra el movimiento Barrios de Pie, con su líder Silvia Saravia.

Ambos grupos confluyen, junto a otros sectores de izquierda más pequeños, frente al Patio Olmos, donde se realiza el acto a las 12.

La recomendación es evitar durante toda la mañana el centro de la ciudad.

Ante esta situación, los cortes de tránsito afectan desde temprano y se producen serios problemas en la circulación en esa zona. Por la cantidad de gente que se moviliza, la Policía armó un vallado de locales comerciales y los principales puntos culturales e históricos del centro.

Es una jornada difícil para todos y los comerciantes cordobeses expresaron su descontento por la movilización organizada por movimientos de izquierda.

Quejas desde la Cámara de Comercio

José Viale, titular de la Cámara de Comercio de Córdoba, aseguró que esta marcha "ya es el colmo" y aseguró que desde la entidad no comparten que se realicen estas movilizaciones.

Esto ya que, afirmó a Canal 10, quienes terminan más perjudicados son los comerciantes del área central.

"La Cámara de Comercio adhiere a la angustia de los comerciantes del área central y le solicitamos a los que organizan marchas que sean solidarios, que trabajen juntos para el bien común", expresó.

Te puede interesar

Una mujer ebria chocó contra un patrullero en Villa Allende

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado, en pleno centro de la localidad de Villa Allende. No hubo personas lesionadas, sólo daños.

El Hospital Municipal Príncipe de Asturias festejó el Día de las Infancias junto a la comunidad

Más de 150 niñas y niños de escuelas junto a familias del barrio compartieron una jornada de juegos, zumba, teatro, sorpresas y regalos.

La FPA cerró un punto de venta de estupefacientes en Cruz Alta

Los investigadores secuestraron 486 dosis de cocaína, 6 de marihuana, una planta de cannabis sativa, dos balanzas digitales, dos réplicas de arma de fuego y elementos relacionados al fraccionamiento de drogas ilícitas.

Iniciaron las preinscripciones escolares 2026 en Córdoba

El proceso para acceder a un banco en las escuelas de la provincia estará disponible hasta el 15 de septiembre, con fechas específicas según el nivel educativo.

Córdoba se prepara para la segunda edición de la Expo Parques Industriales

Tras el éxito de su primera edición, que reunió a más de 1.400 asistentes y 40 expositores en una sola jornada, este año el evento sumará un día más para consolidarse como el principal punto de encuentro del sector industrial argentino.

Controles preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en Río Cuarto

Por disposición de la Fiscalía del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente, se procedió al labrado de actas correspondiente, secuestro de las sustancias y entrega de los procedimientos en la sede judicial.

Bomberos combaten dos focos activos al norte de Devoto y en Alpa Corral

Varias dotaciones de bomberos con apoyo de aviones hidrantes están desplegadas en estas zonas. Se mantiene vigente la alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la provincia de Córdoba.

Brutal crimen en Córdoba: mataron a un hombre de 15 balazos y no hay detenidos

La víctima fue sorprendida dentro de su vivienda. En el lugar, los investigadores secuestraron vainas servidas de calibre 9 milímetros.

Así es el nuevo programa de descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de ANSES

La medida fue comunicada un día después de que el Gobierno lograra blindar en el Congreso el veto presidencial a la ley que proponía un aumento en los haberes previsionales.

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos

Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.

Este sábado será un día con buen tiempo y escasa amplitud térmica

Luego del ingreso de aire frío al centro del país, este sábado habrá buen tiempo, con cielo despejado en gran parte de la jornada, pero la temperatura no subirá más allá de los 15 grados, por efecto del viento sur.

Se cumplió el 20° aniversario del primer juicio con jurado popular en Córdoba

“El jurado popular es una de las experiencias más exitosas de la justicia cordobesa”, dijo Aída Tarditti, durante un reconocimiento a las personas que integraron el primer jurado popular hace 20 años.