El gobernador Schiaretti recibió al titular de la Unión Industrial Argentina
Juan Schiaretti se reunió con dirigentes de la Unión Industrial Argentina. La entidad empresaria entregó su Libro Blanco en el que aborda la coyuntura y las iniciativas para el despegue del país.
El gobernador Juan Schiaretti, recibió este viernes a miembros del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezados por su titular, Daniel Funes de Rioja. La entidad empresaria está celebrando encuentros con autoridades de las distintas provincias para afianzar la necesidad de encarar una agenda federal productiva.
Participaron de la reunión, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y el secretario de esa cartera, Fernando Sibilla, mientras que por la UIA, además de Funes de Rioja, estuvieron el secretario, Miguel Ángel Rodríguez; el vocal, Miguel Zonnaras y el director Ejecutivo, Diego Coatz. Formaron parte de la comitiva empresaria el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, y el secretario, Leonardo Destéfano.
El propósito de estos encuentros es analizar la actividad industrial nacional y de las provincias, las proyecciones para este 2022, y establecer desafíos productivos para Argentina desde una perspectiva que potencie el desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo.
Al término de la audiencia, Eduardo Accastello, señaló que la UIA presentó su libro blanco en el que explicita su programa para la definitiva recuperación del sector. “Hay un reconocimiento de que Córdoba es una provincia industrialista, productivista, desarrollista y que tiene una visión de consenso, articulado fuertemente con la Unión Industrial de Córdoba“, dijo el ministro de Industria. El funcionario añadió que “el año pasado capacitamos desde ProCórdoba a 100 Pymes cordobesas para que pudieran internacionalizarse”.
En el marco del encuentro, el ministro Accastello sostuvo que «los conceptos que la UIA plantea son coincidentes con los que la Provincia lleva adelante en materia productiva“. “Consideramos que son muy importantes los consensos y la UIA entendió que lo que estamos haciendo aquí es parte de la articulación pública-privada que es habitual para todos los cordobeses y quedamos en seguir trabajando juntos”. También señaló el convencimiento “de que de esta grieta se sale por arriba” y advirtió que “eso significa aportar fuertemente a la creación de trabajo”.
Por su parte del titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja enfatizó las coincidencias que hubo con el gobernador y puntualizó que “entablamos un diálogo muy fructífero; y eso no nos llama la atención porque hemos escuchado muchas veces el pensamiento de Schiaretti y sabemos de la vocación industrialista que tiene él personalmente, y la Provincia“.
El dirigente empresario aludió también a la coyuntura, indicó que “no ignoramos los problemas macroeconómicos que la Argentina tiene pero hablamos de como sortearlos y proyectarnos a un crecimiento sustentable“.
El denominado Libro Blanco que la UIA entregó al gobernador analiza el comienzo de la recuperación tras la caída del período 2018-2019-2020 y plantea como desafío “transformar la recuperación en crecimiento”.
La entidad que nuclea a los industriales considera que “pese a cierto aumento de la producción, los indicadores industriales presentan una brecha respecto de los máximos históricos y tienen espacio aún para continuar desarrollando todo su potencial”.
A partir de los aportes de las Cámaras que forman parte de la entidad, la UIA propone cuatro ejes prioritarios con otras tantas iniciativas parlamentarias para impulsar la inversión, el empleo, el entramado industrial y las exportaciones en el corto plazo.
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.