Política Por: El Objetivo13 de mayo de 2022

El gobernador Schiaretti recibió al titular de la Unión Industrial Argentina

Juan Schiaretti se reunió  con dirigentes de la Unión Industrial Argentina. La entidad empresaria entregó su Libro Blanco en el que aborda la coyuntura y las iniciativas para el despegue del país.  

Schiaretti dialogó con la cúpula de la entidad gremial empresaria nacional. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El gobernador Juan Schiaretti, recibió este viernes a miembros del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezados por su titular, Daniel Funes de Rioja. La entidad empresaria está celebrando encuentros con autoridades de las distintas provincias para afianzar la necesidad de encarar una agenda federal productiva.

Participaron de la reunión, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y el secretario de esa cartera, Fernando Sibilla, mientras que por la UIA, además de Funes de Rioja, estuvieron el secretario, Miguel Ángel Rodríguez; el vocal, Miguel Zonnaras y el director Ejecutivo, Diego Coatz. Formaron parte de la comitiva empresaria el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, y el secretario, Leonardo Destéfano.

El propósito de estos encuentros es analizar la actividad industrial nacional y de las provincias, las proyecciones para este 2022, y establecer desafíos productivos para Argentina desde una perspectiva que potencie el desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo.

Al término de la audiencia, Eduardo Accastello, señaló que la UIA presentó su libro blanco en el que explicita su programa para la definitiva recuperación del sector. “Hay un reconocimiento de que Córdoba es una provincia industrialista, productivista, desarrollista y que tiene una visión de consenso, articulado fuertemente con la Unión Industrial de Córdoba“, dijo el ministro de Industria. El funcionario añadió que “el año pasado capacitamos desde ProCórdoba a 100 Pymes cordobesas para que pudieran  internacionalizarse”.

En el marco del encuentro, el ministro Accastello sostuvo que «los conceptos que la UIA plantea son coincidentes con los que la Provincia lleva adelante en materia productiva“. “Consideramos que son muy importantes los consensos y la UIA entendió que lo que estamos haciendo aquí es parte de la articulación pública-privada que es habitual para todos los cordobeses y quedamos en seguir trabajando juntos”. También señaló el convencimiento “de que de esta grieta se sale por arriba” y advirtió que “eso significa aportar fuertemente a la creación de trabajo”.

Por su parte del titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja enfatizó las coincidencias que hubo con el gobernador y puntualizó que “entablamos un diálogo muy fructífero; y eso no nos llama la atención porque hemos escuchado muchas veces el pensamiento de Schiaretti y sabemos de la vocación industrialista que tiene él personalmente, y la Provincia“.

El dirigente empresario aludió también a la coyuntura, indicó que “no ignoramos los problemas macroeconómicos que la Argentina tiene pero hablamos de como sortearlos y proyectarnos a un crecimiento sustentable“.

El denominado Libro Blanco que la UIA entregó al gobernador analiza el comienzo de la recuperación tras la caída del período 2018-2019-2020 y plantea como desafío “transformar la recuperación en crecimiento”.

La entidad que nuclea a los industriales considera que “pese a cierto aumento de la producción, los indicadores industriales presentan una brecha respecto de los máximos históricos y tienen espacio aún para continuar desarrollando todo su potencial”.

A partir de los aportes de las Cámaras que forman parte de la entidad, la UIA propone cuatro ejes prioritarios con otras tantas iniciativas parlamentarias para impulsar la inversión, el empleo, el entramado industrial y las exportaciones en el corto plazo.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.