Política Por: El Objetivo16 de mayo de 2022

La agencia Sputnik criticó a Alberto Fernández por sus dichos en repudio a la invasión rusa

La agencia rusa acusó al jefe de Estado argentino de tener "memoria selectiva". "El nivel de traición del Presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso", indicó el artículo.

La agencia Sputnik criticó a Alberto Fernández por sus dichos en repudio a la invasión rusa - Foto: archivo

La agencia rusa Sputnik criticó al presidente Alberto Fernández por sus dichos en repudio a la invasión rusa a Ucrania en el marco de su gira internacional por Europa. "

El nivel de traición del Presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso", indica el artículo en español que firma el periodista Javier Benítez.

Asimismo, el texto acusa a la Argentina de haber impulsado la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos y cuestiona la reunión de Alberto Fernández junto a su par alemán Olaf Scholz. En la misma línea, asegura que la postura en repudio al accionar de Vladimir Putin del mandatario argentino se dio "luego de que Rusia haya sido la gran ayuda de Argentina al suministrarle vacunas Sputnik V para combatir la pandemia". 

En otro de los pasajes del artículo, la agencia sostiene: "El Presidente de un país con un 37,3% de población que vive por debajo de la línea de la pobreza y donde muchos millones no acceden a alimentos, se propone venderle alimentos a Alemania".

Además, agrega: "Y por otro lado, Fernández le ofrece gas proveniente de Vaca Muerta, a la que definió como 'la segunda reserva de gas no convencional (eufemismo de fracking)' más importante del mundo. Es decir, va a ofrecer gas de esquisto a un país como Alemania que, supuestamente, ha firmado ciertos compromisos con el medioambiente y la Agenda 2030. Como dice la frase, la necesidad tiene cara de hereje".

El artículo de Benítez se titula "La hipocresía y la traición del presidente argentino Alberto Fernández a Putin no tiene límites" y cuestiona el accionar del mandatario, al que acusa de "hacer lo que sea por unas monedas" y de estar "en contubernio" con "los regímenes occidentales donde el fascismo empieza a campar a las anchas".

Entre los párrafos, el periodista uruguayo radicado en Moscú recuperó las opiniones del Doctor en Ciencias Políticas, Bruno Lima Rocha Beaklini, quien manifestó: "No entiendo esas cosas. Uno piensa, Argentina estaba en la llaga (ruina), no tenía vacunas, y estaba 'colgada' por el FMI (Fondo Monetario Internacional) cuando Rusia le ayudó. La cancillería de (el presidente de Brasil, Jair) Bolsonaro, que es un desastre, se portó un poco mejor (que Argentina), porque hizo todo los posible para no condenar a Rusia".

Y continuó: "Vamos a 'hablar en criollo': lo que está pasando es una etapa mayor de un conflicto generado hace ocho años. Yo no me acuerdo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (interviniendo) cuando hicieron la masacre de Odesa, ni tampoco hablando sobre los 14.000 (habitantes del Donbás) asesinados por los fascistas ucranianos. Seguramente Fernández lo sabe. No tiene ningún sentido. Capaz que sea por una oferta de renegociación con el FMI a partir de la Unión Europea; capaz que sea por una propuesta de compra de granos y productos primarios de Argentina"

Fuente: NA

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.