Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Polémica en España por el regreso al país del rey Juan Carlos I

El rey emérito ha generado controversia por su vuelta tras las investigaciones judiciales en su contra que se encuentran archivadas.

En investigaciones judiciales había datos sobre el origen de su fortuna que dañaron su imagen y la de la monarquía. - Foto: NA

Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, volvió a España el pasado jueves, tras dos años de su salida hacia Emiratos Árabes Unidos (EAU) en medio de sospechas de corrupción. El mismo llegó en un avión privado al aeropuerto de Vigo (Galicia) para una breve visita.

Al llegar, fue recibido con un abrazo por una de sus hijas, la infanta Elena, en medio de periodistas, fotógrafos y cámaras que a lo largo de la jornada rodearon todas las salidas posibles del aeropuerto gallego.

Luego, fue a Sanxenxo, una localidad costera gallega en donde tendrá lugar este fin de semana una regata de vela en la que participa el “Bribón”, el equipo que el antiguo monarca solía liderar.

El lunes viajará a Madrid para estar con su esposa Sofía, su hijo el rey Felipe VI y su familia, para luego volver a Abu Dabi.

Polémica con el rey emérito

En marzo, las investigaciones judiciales contra el ex monarca de 84 años se archivaron. En éstas, había muchas revelaciones sobre el origen de su fortuna que han dañado su imagen y la de la monarquía española.

Es por eso que, bajo el contexto de su vuelta al país, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, trató de hacer todo lo posible para mantener la discreción sobre su regreso y se opuso a que durmiera en el palacio de la Zarzuela de Madrid (residencia oficial). Es por eso que Juan Carlos I dormirá en casa de un amigo en Sanxenxo.

En ese sentido, el partido de izquierda Podemos, comentó a través de Twitter que “la monarquía es una institución diseñada para delinquir”. En tanto, la oposición conservadora, defendió el viaje: “El rey emérito no tiene causas pendientes en su país y tiene todo el derecho a visitar o a regresar a España”, defendió Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular.

Sumido en varios escándalos

Además de las revelaciones sobre la fortuna de Juan Carlos I, hubo otros asuntos, entre ellos un viaje a cazar elefantes a África con su amante Corinna Larsen en 2012. Esto sucedió en plena crisis económica y fue descubierto por un accidente. Debido a esto, salió públicamente a pedir disculpas.

Otro problema en el que se lo vio involucrado fue en 2017 por estar ligado a Iñaki Urdangarín, su yerno. El mismo fue condenado a seis años de prisión por negocios ilegales que hizo al frente de la fundación que encabezaba, en un juicio en el que también tuvo que sentarse en el banco de los acusados su hija, la infanta Cristina, quien fue condenada a pagar una multa. (NA)

Te puede interesar

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.