Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Polémica en España por el regreso al país del rey Juan Carlos I

El rey emérito ha generado controversia por su vuelta tras las investigaciones judiciales en su contra que se encuentran archivadas.

En investigaciones judiciales había datos sobre el origen de su fortuna que dañaron su imagen y la de la monarquía. - Foto: NA

Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, volvió a España el pasado jueves, tras dos años de su salida hacia Emiratos Árabes Unidos (EAU) en medio de sospechas de corrupción. El mismo llegó en un avión privado al aeropuerto de Vigo (Galicia) para una breve visita.

Al llegar, fue recibido con un abrazo por una de sus hijas, la infanta Elena, en medio de periodistas, fotógrafos y cámaras que a lo largo de la jornada rodearon todas las salidas posibles del aeropuerto gallego.

Luego, fue a Sanxenxo, una localidad costera gallega en donde tendrá lugar este fin de semana una regata de vela en la que participa el “Bribón”, el equipo que el antiguo monarca solía liderar.

El lunes viajará a Madrid para estar con su esposa Sofía, su hijo el rey Felipe VI y su familia, para luego volver a Abu Dabi.

Polémica con el rey emérito

En marzo, las investigaciones judiciales contra el ex monarca de 84 años se archivaron. En éstas, había muchas revelaciones sobre el origen de su fortuna que han dañado su imagen y la de la monarquía española.

Es por eso que, bajo el contexto de su vuelta al país, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, trató de hacer todo lo posible para mantener la discreción sobre su regreso y se opuso a que durmiera en el palacio de la Zarzuela de Madrid (residencia oficial). Es por eso que Juan Carlos I dormirá en casa de un amigo en Sanxenxo.

En ese sentido, el partido de izquierda Podemos, comentó a través de Twitter que “la monarquía es una institución diseñada para delinquir”. En tanto, la oposición conservadora, defendió el viaje: “El rey emérito no tiene causas pendientes en su país y tiene todo el derecho a visitar o a regresar a España”, defendió Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular.

Sumido en varios escándalos

Además de las revelaciones sobre la fortuna de Juan Carlos I, hubo otros asuntos, entre ellos un viaje a cazar elefantes a África con su amante Corinna Larsen en 2012. Esto sucedió en plena crisis económica y fue descubierto por un accidente. Debido a esto, salió públicamente a pedir disculpas.

Otro problema en el que se lo vio involucrado fue en 2017 por estar ligado a Iñaki Urdangarín, su yerno. El mismo fue condenado a seis años de prisión por negocios ilegales que hizo al frente de la fundación que encabezaba, en un juicio en el que también tuvo que sentarse en el banco de los acusados su hija, la infanta Cristina, quien fue condenada a pagar una multa. (NA)

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.