Polémica en España por el regreso al país del rey Juan Carlos I
El rey emérito ha generado controversia por su vuelta tras las investigaciones judiciales en su contra que se encuentran archivadas.
Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, volvió a España el pasado jueves, tras dos años de su salida hacia Emiratos Árabes Unidos (EAU) en medio de sospechas de corrupción. El mismo llegó en un avión privado al aeropuerto de Vigo (Galicia) para una breve visita.
Al llegar, fue recibido con un abrazo por una de sus hijas, la infanta Elena, en medio de periodistas, fotógrafos y cámaras que a lo largo de la jornada rodearon todas las salidas posibles del aeropuerto gallego.
Luego, fue a Sanxenxo, una localidad costera gallega en donde tendrá lugar este fin de semana una regata de vela en la que participa el “Bribón”, el equipo que el antiguo monarca solía liderar.
El lunes viajará a Madrid para estar con su esposa Sofía, su hijo el rey Felipe VI y su familia, para luego volver a Abu Dabi.
Polémica con el rey emérito
En marzo, las investigaciones judiciales contra el ex monarca de 84 años se archivaron. En éstas, había muchas revelaciones sobre el origen de su fortuna que han dañado su imagen y la de la monarquía española.
Es por eso que, bajo el contexto de su vuelta al país, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, trató de hacer todo lo posible para mantener la discreción sobre su regreso y se opuso a que durmiera en el palacio de la Zarzuela de Madrid (residencia oficial). Es por eso que Juan Carlos I dormirá en casa de un amigo en Sanxenxo.
En ese sentido, el partido de izquierda Podemos, comentó a través de Twitter que “la monarquía es una institución diseñada para delinquir”. En tanto, la oposición conservadora, defendió el viaje: “El rey emérito no tiene causas pendientes en su país y tiene todo el derecho a visitar o a regresar a España”, defendió Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular.
Sumido en varios escándalos
Además de las revelaciones sobre la fortuna de Juan Carlos I, hubo otros asuntos, entre ellos un viaje a cazar elefantes a África con su amante Corinna Larsen en 2012. Esto sucedió en plena crisis económica y fue descubierto por un accidente. Debido a esto, salió públicamente a pedir disculpas.
Otro problema en el que se lo vio involucrado fue en 2017 por estar ligado a Iñaki Urdangarín, su yerno. El mismo fue condenado a seis años de prisión por negocios ilegales que hizo al frente de la fundación que encabezaba, en un juicio en el que también tuvo que sentarse en el banco de los acusados su hija, la infanta Cristina, quien fue condenada a pagar una multa. (NA)
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.