Internacional Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Polémica en España por el regreso al país del rey Juan Carlos I

El rey emérito ha generado controversia por su vuelta tras las investigaciones judiciales en su contra que se encuentran archivadas.

En investigaciones judiciales había datos sobre el origen de su fortuna que dañaron su imagen y la de la monarquía. - Foto: NA

Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, volvió a España el pasado jueves, tras dos años de su salida hacia Emiratos Árabes Unidos (EAU) en medio de sospechas de corrupción. El mismo llegó en un avión privado al aeropuerto de Vigo (Galicia) para una breve visita.

Al llegar, fue recibido con un abrazo por una de sus hijas, la infanta Elena, en medio de periodistas, fotógrafos y cámaras que a lo largo de la jornada rodearon todas las salidas posibles del aeropuerto gallego.

Luego, fue a Sanxenxo, una localidad costera gallega en donde tendrá lugar este fin de semana una regata de vela en la que participa el “Bribón”, el equipo que el antiguo monarca solía liderar.

El lunes viajará a Madrid para estar con su esposa Sofía, su hijo el rey Felipe VI y su familia, para luego volver a Abu Dabi.

Polémica con el rey emérito

En marzo, las investigaciones judiciales contra el ex monarca de 84 años se archivaron. En éstas, había muchas revelaciones sobre el origen de su fortuna que han dañado su imagen y la de la monarquía española.

Es por eso que, bajo el contexto de su vuelta al país, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, trató de hacer todo lo posible para mantener la discreción sobre su regreso y se opuso a que durmiera en el palacio de la Zarzuela de Madrid (residencia oficial). Es por eso que Juan Carlos I dormirá en casa de un amigo en Sanxenxo.

En ese sentido, el partido de izquierda Podemos, comentó a través de Twitter que “la monarquía es una institución diseñada para delinquir”. En tanto, la oposición conservadora, defendió el viaje: “El rey emérito no tiene causas pendientes en su país y tiene todo el derecho a visitar o a regresar a España”, defendió Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular.

Sumido en varios escándalos

Además de las revelaciones sobre la fortuna de Juan Carlos I, hubo otros asuntos, entre ellos un viaje a cazar elefantes a África con su amante Corinna Larsen en 2012. Esto sucedió en plena crisis económica y fue descubierto por un accidente. Debido a esto, salió públicamente a pedir disculpas.

Otro problema en el que se lo vio involucrado fue en 2017 por estar ligado a Iñaki Urdangarín, su yerno. El mismo fue condenado a seis años de prisión por negocios ilegales que hizo al frente de la fundación que encabezaba, en un juicio en el que también tuvo que sentarse en el banco de los acusados su hija, la infanta Cristina, quien fue condenada a pagar una multa. (NA)

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.