Villa 1° de Mayo ya cuenta con el servicio de agua potable en sus domicilios
Las obras se enmarcan bajo el programa “Más Agua, Más Salud”, una política llevada adelante de manera conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y su par de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.
La Municipalidad de Córdoba informó que desde el martes, más de 200 vecinos de Villa 1° de Mayo tienen acceso diario y seguro al vital servicio de agua potable en sus domicilios.
Se trata de un sector de la ciudad que desde hace años espera las obras cuya inversión alcanza la cifra de $5.613.061 costeada por el municipio capitalino.
Para facilitar el arribo del agua potable, las obras contemplaron en todos los casos la conexión domiciliaria gratuita, la ejecución de la red interna de agua potable a los hogares y la instalación de un tanque para reserva en caso de ser necesario, ejecutada por servidores urbanos que recibieron capacitación en termofusión.
Las obras se enmarcan bajo el programa “Más Agua, Más Salud”, una política llevada adelante de manera conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y su par de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, con el objetivo de garantizar el derecho y acceso al agua potable en asentamientos y barrios populares que cuentan con un suministro irregular.
“Estamos muy contentos porque 220 vecinos se suman a la red de agua potable”, expresó el intendente Martín Llaryora al inaugurar las obras junto a los ciudadanos de Villa 1° de Mayo.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó el trabajo de los servidores urbanos “quienes se capacitaron para hacer obras de instalación de agua dentro de los domicilios, facilitando así que los frentistas tengan la conexión correspondiente desde cada hogar”.
Teresa, residente del barrio, dijo que los vecinos durante años han pedido cosas y nunca fueron atendidos. “Por eso agradezco lo que ha hecho el intendente, es una obra necesaria porque la presión era poca. Gracias a la gestión ahora tenemos agua potable”.
En sintonía, Juan Adrián destacó que, de ahora en adelante, “va a mejorar la salud de todas las familias del barrio. Hemos tenido muchos problemas durante los años y desde hoy vamos a tener otra realidad”.
En coordinación con el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, las familias beneficiarias también podrán incorporarse a la tarifa social para hacer que el servicio sea aún más accesible.
Actualmente, el plan se desarrolla sobre 15 de un total de 18 asentamientos que, en pocos meses, verán materializados los trabajos de infraestructura y conexión interna a los hogares.
Estos son: Villa del Parque, Villa El Trencito, Villa Los Cuarenta Guasos, Asentamiento Cooperativa San Carlos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa El Gran Chaparral, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Marechal, Cooperativa Manantiales I y II, Asentamiento Marta Juana González, Cooperativa Felipe Varela, Asentamiento Parque Las Rosas, Cooperativa La Merced y la inaugurada Villa 1° de Mayo.
Durante el 2021, fueron 4.740 vecinos que accedieron al agua potable entre los barrios Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario y Las Tablitas.
Al finalizar el 2022 se habrán invertido $326 millones y serán 15.000 los ciudadanos con el nuevo servicio.
Te puede interesar
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.