Sociedad Por: El Objetivo25 de mayo de 2022

Villa 1° de Mayo ya cuenta con el servicio de agua potable en sus domicilios

Las obras se enmarcan bajo el programa “Más Agua, Más Salud”, una política llevada adelante de manera conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y su par de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

Villa 1° de Mayo ya cuenta con el servicio de agua potable en sus domicilios - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que desde el martes, más de 200 vecinos de Villa 1° de Mayo tienen acceso diario y seguro al vital servicio de agua potable en sus domicilios.

Se trata de un sector de la ciudad que desde hace años espera las obras cuya inversión alcanza la cifra de $5.613.061 costeada por el municipio capitalino.

Para facilitar el arribo del agua potable, las obras contemplaron en todos los casos la conexión domiciliaria gratuita, la ejecución de la red interna de agua potable a los hogares y la instalación de un tanque para reserva en caso de ser necesario, ejecutada por servidores urbanos que recibieron capacitación en termofusión.

Las obras se enmarcan bajo el programa “Más Agua, Más Salud”, una política llevada adelante de manera conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y su par de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, con el objetivo de garantizar el derecho y acceso al agua potable en asentamientos y barrios populares que cuentan con un suministro irregular.

“Estamos muy contentos porque 220 vecinos se suman a la red de agua potable”, expresó el intendente Martín Llaryora al inaugurar las obras junto a los ciudadanos de Villa 1° de Mayo.

En la oportunidad, el jefe comunal destacó el trabajo de los servidores urbanos “quienes se capacitaron para hacer obras de instalación de agua dentro de los domicilios, facilitando así que los frentistas tengan la conexión correspondiente desde cada hogar”.

Teresa, residente del barrio, dijo que los vecinos durante años han pedido cosas y nunca fueron atendidos. “Por eso agradezco lo que ha hecho el intendente, es una obra necesaria porque la presión era poca. Gracias a la gestión ahora tenemos agua potable”.

En sintonía, Juan Adrián destacó que, de ahora en adelante, “va a mejorar la salud de todas las familias del barrio. Hemos tenido muchos problemas durante los años y desde hoy vamos a tener otra realidad”.

En coordinación con el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, las familias beneficiarias también podrán incorporarse a la tarifa social para hacer que el servicio sea aún más accesible.

Actualmente, el plan se desarrolla sobre 15 de un total de 18 asentamientos que, en pocos meses, verán materializados los trabajos de infraestructura y conexión interna a los hogares.

Estos son: Villa del Parque, Villa El Trencito, Villa Los Cuarenta Guasos, Asentamiento Cooperativa San Carlos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa El Gran Chaparral, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Marechal, Cooperativa Manantiales I y II, Asentamiento Marta Juana González, Cooperativa Felipe Varela, Asentamiento Parque Las Rosas, Cooperativa La Merced y la inaugurada Villa 1° de Mayo.

Durante el 2021, fueron 4.740 vecinos que accedieron al agua potable entre los barrios Cooperativa Camoatí, Las Huertillas, Los Artesanos, Marqués Anexo, Cooperativa 6 de Agosto, Campamento Ferroviario y Las Tablitas.

Al finalizar el 2022 se habrán invertido $326 millones y serán 15.000 los ciudadanos con el nuevo servicio.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.