Un sindicalista dijo que los fines de semana no hacen marchas porque "se descansa y se ve fútbol”
"Bien merecido lo tienen", confesó el titular de ATE bonaerense, Oscar De Isasi, quien prefiere “perder un día de clases” a "esperar que el FMI corte el financiamiento”.
El secretario general de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) de la provincia de Buenos Aires Oscar De Isasi reveló el motivo por el cual no realizan movilizaciones los fines de semana, días en los que hay menos tránsito en la calle, y trató de justificar la pérdida de días de clases.
El dirigente estatal explicó que sólo hacen protestas de lunes a viernes porque “los trabajadores en general utilizan el sábado para el descanso”, que “el domingo la mayoría lo usa para ver fútbol, al equipo al que pertenecen”. Y afirmó: "Bien merecido lo tienen”.
Consultado sobre por qué tanto él como los afilados al sindicato prefieren perder un día de clases a realizar protestas en días no laborales, De Isasi planteó: “La medida que tenemos los trabajadores cuando no somos escuchados es la medida de acción. Prefiero perder un día de clases si eso garantiza las transferencias provinciales antes que no hacer nada y esperar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) vaya cortando el financiamiento".
Vale recordar que el martes hubo movilizaciones de gremios y organizaciones sociales en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, como parte de un plan de lucha nacional con reclamos “por las emergencias populares” y con críticas al FMI, “en defensa de la soberanía y para que la crisis la paguen los que se benefician con el sufrimiento del pueblo”.
El secretario general de ATE Hugo “Cachorro” Godoy planteó durante un acto en la ciudad de Buenos Aires: ”En este mes patrio el FMI ha iniciado las auditorías en las políticas del Gobierno para regularlas. Esta injerencia del Fondo es una vergüenza nacional por lo que los y las trabajadoras lo repudiamos logrando una importante adhesión y acompañamiento de diversas organizaciones sociales, políticas y gremiales”.
Godoy criticó en declaraciones a la prensa en Plaza de Mayo: “Esta injerencia del FMI va a implicar que el Gobierno priorice el pago de esa deuda y las órdenes del FMI para reducir el déficit fiscal o sea reducir la capacidad de intervención del Estado para resolver los problemas de nuestra gente, lo que va a quedar secundarizado”.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.