Política Por: El Objetivo26 de mayo de 2022

Juan Carlos Giordano: "Es una obligación de la Izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano"

El diputado de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizó una charla debate en nuestra ciudad, con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci.

El diputado de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad realizó una charla debate en Córdoba

El diputado Nacional Juan Carlos Giordano, realizó en la tarde de este jueves una charla debate en la ciudad de Córdoba con motivo de su viaje a Ucrania en el marco de la campaña solidaria que está realizando desde la Uit-Ci. En compañía de la legisladora Noelia Agüero y la referente de Izquierda Socialista en nuestra provincia, Liliana Olivero, Giordano enfatizó  que " es una obligación de la izquierda acompañar la resistencia del pueblo ucraniano en esta invasión criminal de Putin a Ucrania".

En ese sentido, Noelia Agüero agregó: "Llamamos a seguir apoyando la campaña impulsada desde la Uit-Ci "Operación solidaridad". Desde nuestra página web Izquierda socialista.org.ar, pueden acceder al bono solidario, para que podamos enviar más kits sanitarios al pueblo de Ucrania..."

El diputado Nacional Juan Carlos Giordano junto a la legisladora Noelia Agüero.

Experiencia en Ucrania

En diálogo con El Objetivo, el diputado Nacional Juan Carlos Giordano repasó su viaje a Ucrania y la situación actual del pueblo ucraniano frente a la invasión rusa.

Consultado sobre la iniciativa del viaje, el diputado expresó que fue una decisión de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores (UIT-CI), organización de la cual adhiere y participa Izquierda Socialista como parte del frente Izquierda Unidad. En ese marco, el viaje fue en apoyo al llamado de la Izquierda ucraniana y de la resistencia de ese país, que está en la primera fila del combate, y que llamaron a la campaña "Operación Solidaridad" para recabar materiales médicos de primeros auxilios.

"La brindamos nuestro apoyo material y político, el sentido que como UIT-CI, estamos realizando una campaña mundial con tres consignas centrales: fuera Putin de Ucrania, apoyo a la resistencia ucraniana y no a la OTAN o a cualquiera injerencia imperialista", agregó Giordano. "La resistencia no tiene nada que ver con el gobierno de Zelenski ni con la OTAN", enfatizó el diputado.

Respecto al gobierno actual de Ucrania, el diputado aclaró que la Izquierda de ese país tiene muy claro quien es Zelenski, a quien venían enfrentando por las políticas aplicadas en contra de los trabajadores, de todas maneras supieron diferenciar esas cuestiones y unirse en contra de Rusia.

"Ucrania viene sufriendo a Rusia desde hace varios años, desde la toma de la península de Crimea en 2014. Putin considera al pueblo ucraniano como un pueblo nazi", expresó Giordano. "Nadie puede pensar en el siglo XXI que un país decida invadir a otro país soberano. La invasión es bajo, todo punto de vista, criminal y la izquierda ucraniana considera a Rusia como un imperialismo".

Consultado sobre el apoyo de la OTAN a las fuerzas ucranianas, el diputado opinó que el imperialismo norteamericano y la Unión Europea también tiene como objetivo semicolonizar a Ucrania por sus riquezas naturales, pero que la resistencia ucraniana acepta la ayuda militar porque tienen en claro que deben repeler la invasión.

Por último, sobre si tienen planeado otro viaje o el envío de ayuda, el referente de Izquierda aclaró que todo el material fue adquirido con el aporte voluntario de sectores populares  y que planean continuar con la campaña para realizar una segunda entrega de material porque no ven que la guerra termine en un corto plazo.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.