La Provincia ya escrituró 16.700 viviendas sociales
El vicegobernador Manuel Calvo encabezó en Deán Funes una entrega de nuevos títulos de propiedad, en el marco del programa “Tu Casa Tu Escritura”.
Este jueves, el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Manuel Calvo, encabezó la entrega de nuevos títulos de propiedad a familias de la localidad de Deán Funes, en el marco del programa “Tu Casa Tu Escritura” del Gobierno de la Provincia.
“Este es un programa integral que llevamos adelante desde hace ya bastante tiempo, trabajando de manera conjunta con los gobiernos locales. Ya ha llegado a todo el territorio provincial. Hoy son 13 las escrituras que vamos a entregar aquí en Deán Funes, y en toda la provincia ya hemos entregado más de 16.700 escrituras, devolviéndole la seguridad jurídica a cada una de esas familias”, señaló Manuel Calvo.
El vicegobernador aclaró también que esta acción es a costo gratuito para los beneficiarios. Y agregó que “tiene que ver con el desarrollo de una escucha activa y permanente con cada uno de los sectores, así como con la fuerte vinculación que tenemos con los colegios profesionales, que nos ha permitido avanzar con este programa e ir perfeccionándolo en el tiempo”.
“Es una acción que le da certeza a los vecinos que necesitan llegar a una solución definitiva sobre el título de sus viviendas”, sintetizó Manuel Calvo.
“Tu Casa Tu Escritura” fue convertido en una política pública por el Gobierno de Córdoba a través de la Ley Provincial 9.811, que dispone escriturar viviendas de carácter social a grupos vulnerables que no posean otra propiedad y que no cuenten con los recursos para afrontar el trámite.
Formación en Desarrollo de Software
A continuación, y como parte de la visita a Deán Funes, Manuel Calvo supervisó en el terreno los avances de la obra de una nueva Escuela ProA que se encuentra construyendo en la ciudad cabecera del departamento Ischilín, que exhibe un avance del 60 por ciento.
El vicegobernador habló de la necesidad de defender “todas las actividades que tenemos en la provincia: la agropecuaria, la industrial, la automotriz o la industria del conocimiento. Pero fundamentalmente tenemos que generar mayores oportunidades en materia de educación, y es por eso que también en Deán Funes estamos construyendo esta Escuela ProA”, en referencia al establecimiento perteneciente al Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC implementado por el Gobierno provincial.
Dijo el vicegobernador que esta concepción del nivel medio supone “una educación distinta, experimental, de avanzada, en este caso con especialización es Desarrollo de Software e Informática. La idea es seguir trabajando y darle la infraestructura que necesita para que nuestros jóvenes tengan oportunidades laborales apenas terminen el secundario”.
Esta escuela ProA tendrá capacidad para formar en simultáneo a 180 alumnos y alumnas de Deán Funes y la región. La construcción proyecta una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados para cuatro aulas y tres talleres de informática, info arte y ciencias.
En otro orden, Manuel Calvo efectivizó la entrega de 1.600.000 pesos al presidente comunal de Chuña, Ángel Luna, fondos que tienen por destino la ampliación del cementerio local.
El vicegobernador estuvo acompañado por el intendente de Déan Funes, Raúl Figueroa, por la legisladora departamental Tania Kyshakevych y por el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Manuel Grahovac.
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.