Política Por: El Objetivo26 de mayo de 2022

La Provincia ya escrituró 16.700 viviendas sociales

El vicegobernador Manuel Calvo encabezó en Deán Funes una entrega de nuevos títulos de propiedad, en el marco del programa “Tu Casa Tu Escritura”.

La Provincia ya escrituró 16.700 viviendas sociales

Este jueves, el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Manuel Calvo, encabezó la entrega de nuevos títulos de propiedad a familias de la localidad de Deán Funes, en el marco del programa “Tu Casa Tu Escritura” del Gobierno de la Provincia.

“Este es un programa integral que llevamos adelante desde hace ya bastante tiempo, trabajando de manera conjunta con los gobiernos locales. Ya ha llegado a todo el territorio provincial. Hoy son 13 las escrituras que vamos a entregar aquí en Deán Funes, y en toda la provincia ya hemos entregado más de 16.700 escrituras, devolviéndole la seguridad jurídica a cada una de esas familias”, señaló Manuel Calvo.

El vicegobernador aclaró también que esta acción es a costo gratuito para los beneficiarios. Y agregó que “tiene que ver con el desarrollo de una escucha activa y permanente con cada uno de los sectores, así como con la fuerte vinculación que tenemos con los colegios profesionales, que nos ha permitido avanzar con este programa e ir perfeccionándolo en el tiempo”.

“Es una acción que le da certeza a los vecinos que necesitan llegar a una solución definitiva sobre el título de sus viviendas”, sintetizó Manuel Calvo.

 “Tu Casa Tu Escritura” fue convertido en una política pública por el Gobierno de Córdoba a través de la Ley Provincial 9.811, que dispone escriturar viviendas de carácter social a grupos vulnerables que no posean otra propiedad y que no cuenten con los recursos para afrontar el trámite.

Formación en Desarrollo de Software

A continuación, y como parte de la visita a Deán Funes, Manuel Calvo supervisó en el terreno los avances de la obra de una nueva Escuela ProA que se encuentra construyendo en la ciudad cabecera del departamento Ischilín, que exhibe un avance del 60 por ciento.

El vicegobernador habló de la necesidad de defender “todas las actividades que tenemos en la provincia: la agropecuaria, la industrial, la automotriz o la industria del conocimiento. Pero fundamentalmente tenemos que generar mayores oportunidades en materia de educación, y es por eso que también en Deán Funes estamos construyendo esta Escuela ProA”, en referencia al establecimiento perteneciente al Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC implementado por el Gobierno provincial.

Dijo el vicegobernador que esta concepción del nivel medio supone “una educación distinta, experimental, de avanzada, en este caso con especialización es Desarrollo de Software e Informática. La idea es seguir trabajando y darle la infraestructura que necesita para que nuestros jóvenes tengan oportunidades laborales apenas terminen el secundario”.

Esta escuela ProA tendrá capacidad para formar en simultáneo a 180 alumnos y alumnas de Deán Funes y la región. La construcción proyecta una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados para cuatro aulas y tres talleres de informática, info arte y ciencias.

En otro orden, Manuel Calvo efectivizó la entrega de 1.600.000 pesos al presidente comunal de Chuña, Ángel Luna, fondos que tienen por destino la ampliación del cementerio local.

El vicegobernador estuvo acompañado por el intendente de Déan Funes, Raúl Figueroa, por la legisladora departamental Tania Kyshakevych y por el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Manuel Grahovac.

Te puede interesar

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.