Hoy es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Se trata de una fecha para concientizar sobre la necesidad de igualdad y equidad en el acceso a la salud para todas las mujeres. Los hospitales de toda la provincia brindan circuitos para su atención.
Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha instituida en 1987 y propuesta por la Red de Salud de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC).
Se trata de una oportunidad para concientizar sobre la necesidad de igualdad y equidad en el acceso a la salud de todas las mujeres, y de visibilizar las propuestas que brindan los diferentes centros de salud en toda la provincia.
En este sentido, los centros, Programas, y hospitales provinciales cuentan con diferentes propuestas para abordar la salud de todas las mujeres, a través de todas sus etapas.
Salud para madres y niños
Para la protección de niños, la Dirección de Maternidad e Infancia promueve durante todo el año la lactancia materna; para el cuidado de recién nacidos de riesgo, la Dirección ofrece el acompañamiento a través de la Red Serenar. Además, se destacan, en la temporada de bajas temperaturas, el plan sanitario de contingencia, y el Programa de Seguimiento Integral de Salud para niños de 0 a 9 años, entre otros.
Cabe señalar también que, desde el año 2018, se realiza la sala de Transmisión Materno Infantil, para monitorear la situación de VIH, sífilis, Chagas y otras enfermedades que pueden transmitirse durante el embarazo; y generar acciones para su prevención y control.
Asimismo, para estos grupos se puso en marcha el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, pensado para acompañar la trayectoria de salud integral de las mujeres embarazadas o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los 45 días de edad.
Salud integral para adolescentes
Para las adolescentes, existen espacios específicos de consulta en los hospitales, enmarcados en el Programa de Salud Integral de las Adolescencias. La estrategia alcanza también a las instituciones educativas a través de asesorías escolares, las cuales, a partir de la pandemia continuaron su atención de manera virtual, principalmente con la iniciativa #PorAcáSí, que brinda orientación y consejería en salud con perspectiva de géneros y derecho, vía redes sociales: Facebook e Instagram.
Circuitos de salud diferenciados
Otra acción provincial a considerar es la implementación de Circuitos de salud para las mujeres en los hospitales provinciales. Esta propuesta, que se articula con el Ministerio de la Mujer, ofrece a las mujeres – identificadas en las Salas Cuna– un chequeo de salud integral (consulta ginecológica, nutricional, odontológica, entre otras) en un solo día, con traslados hacia el hospital.
De manera similar, desde marzo del 2021, a través de la Dirección General de Integración Sanitaria (DGIS) se llevan adelante circuitos de salud integral para mujeres mayores a 40 años en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales. El circuito incluye mamografía, test para prevención de cáncer de cuello de útero, análisis de sangre, actualización del carnet de vacunación; medición de peso, talla y tensión; con asesoría en hábitos saludables y un espacio de sensibilización sobre situaciones de violencia de género. Los turnos los asignan los distintos CAPS.
Prevención del cáncer de mama y de cuello uterino
Tanto el cáncer de mama como el de cuello de útero constituyen dos de las principales causas de enfermedad y mortalidad de las mujeres. Para su abordaje, se destaca el Programa de detección precoz de cáncer de mama, que, entre sus principales actividades, recorre distintas zonas de la provincia para facilitar el acceso a este estudio a mujeres de 40 a 70 años. Además, la Provincia también cuenta con el programa Córdoba Rosa, que dedica cada mes de octubre a sensibilizar sobre este problema de salud.
En relación al cáncer de cuello de útero, existe el Programa de Detección Precoz de Cáncer Cérvico Uterino, que ofrece el acceso gratuito al PAP y acciones de prevención en distintas áreas del territorio provincial y brinda atención diariamente en el servicio de ginecología del Hospital Rawson.
De la misma manera, los distintos estudios indicados para esta afección, en el actual contexto, se realizarán siempre que el profesional lo determine prioritario.
Violencia de género
Para asistir a personas que atraviesen situaciones de violencia, entre otras acciones, el Ministerio de la Mujer ofrece distintos canales de contacto. Se puede solicitar y recibir ayuda, todos los días, durante las 24 horas al 0800 888 9898 o por WhatsApp, al 351-8141400, en caso de urgencias se indica llamar al 911.
Te puede interesar
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.
Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física
El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.