Se desarrollarán las Olimpíadas Matemáticas Choike en las escuelas municipales
La iniciativa busca promover la resolución de problemas de orden matemático para que los participantes respondan a situaciones significativas relevantes de la vida y, así, se fomente el trabajo colaborativo.
La Olimpiada Municipal Matemática Choike se instala como una política de Estado en la Municipalidad de la ciudad de Córdoba y, a partir de este año, se llevará a cabo de manera innovadora.
Al respecto el secretario de Educación Horacio Ferreyra, sostuvo: “En base a lo evaluado y considerando su potencial, por decisión de nuestro intendente Martín Llaryora, este año hemos establecido en la agenda educativa municipal las Olimpiadas Choike con dos novedades: la primera es que la participación de los estudiantes será en equipo y la segunda que, por primera vez, podrán los docentes también participar de la Olimpiada y asumir ambos el desafío matemático en la ciudad”.
Mediante Resol. N* 129/22, se ha dispuesto que la instancia correspondiente con el ciclo lectivo 2022 se desarrollara en dos etapas: la primera será en agosto con el inicio del Certamen Escolar Choike. Mientras que, durante el mes de octubre, la Olimpiada Matemática alcanzará su segunda etapa en el Certamen Interescolar.
La primera etapa se desarrollará hacia dentro de las instituciones, allí los estudiantes de cuarto grado participarán en equipos de dos o tres integrantes junto a los docentes. Por su lado, en la segunda, los niños y maestros participarán a través de equipos representantes de cada escuela.
La organización de las instancias estudiantiles y docentes estará a cargo de la Supervisión Institucional en colaboración con los equipos directivos de cada escuela y de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaria de Educación.
La iniciativa busca promover la resolución de problemas de orden matemático para que los participantes respondan a situaciones significativas relevantes de la vida y, así, se fomente el trabajo colaborativo.
En esta línea, el director de Gestión Educativa Luis Franchi sostuvo: “Esta iniciativa a nivel municipal es una oportunidad para seguir aprendiendo en equipo Matemática y, de esta manera, fortalecer los aprendizajes claves para la vida”.
“El hacer matemática es una puerta abierta al aprendizaje profundo y ayuda a cada alumno a pensar, probar soluciones, asumir riesgos y reflexionar sobre lo aprendido”, comentó la supervisora Malvina Tarquinio.
Por su parte, Silvia Ceballos, docente de la escuela Brigadier San Martín afirmó: “El entrenamiento y la participación de los alumnos en las Olimpiadas Choike significan una ventana al futuro, oportunidades que se abren a nuevos horizontes, donde los alumnos pueden ver más allá de las estructuras y formalidades del razonamiento lógico matemático. Es una manera de descubrir un mundo maravilloso, donde todas las teorías matemáticas encuentran un fundamento y lo más grandioso es que ese fundamento lo descubren y lo determinan los mismos niños”.
Te puede interesar
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.