Se desarrollarán las Olimpíadas Matemáticas Choike en las escuelas municipales
La iniciativa busca promover la resolución de problemas de orden matemático para que los participantes respondan a situaciones significativas relevantes de la vida y, así, se fomente el trabajo colaborativo.
La Olimpiada Municipal Matemática Choike se instala como una política de Estado en la Municipalidad de la ciudad de Córdoba y, a partir de este año, se llevará a cabo de manera innovadora.
Al respecto el secretario de Educación Horacio Ferreyra, sostuvo: “En base a lo evaluado y considerando su potencial, por decisión de nuestro intendente Martín Llaryora, este año hemos establecido en la agenda educativa municipal las Olimpiadas Choike con dos novedades: la primera es que la participación de los estudiantes será en equipo y la segunda que, por primera vez, podrán los docentes también participar de la Olimpiada y asumir ambos el desafío matemático en la ciudad”.
Mediante Resol. N* 129/22, se ha dispuesto que la instancia correspondiente con el ciclo lectivo 2022 se desarrollara en dos etapas: la primera será en agosto con el inicio del Certamen Escolar Choike. Mientras que, durante el mes de octubre, la Olimpiada Matemática alcanzará su segunda etapa en el Certamen Interescolar.
La primera etapa se desarrollará hacia dentro de las instituciones, allí los estudiantes de cuarto grado participarán en equipos de dos o tres integrantes junto a los docentes. Por su lado, en la segunda, los niños y maestros participarán a través de equipos representantes de cada escuela.
La organización de las instancias estudiantiles y docentes estará a cargo de la Supervisión Institucional en colaboración con los equipos directivos de cada escuela y de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaria de Educación.
La iniciativa busca promover la resolución de problemas de orden matemático para que los participantes respondan a situaciones significativas relevantes de la vida y, así, se fomente el trabajo colaborativo.
En esta línea, el director de Gestión Educativa Luis Franchi sostuvo: “Esta iniciativa a nivel municipal es una oportunidad para seguir aprendiendo en equipo Matemática y, de esta manera, fortalecer los aprendizajes claves para la vida”.
“El hacer matemática es una puerta abierta al aprendizaje profundo y ayuda a cada alumno a pensar, probar soluciones, asumir riesgos y reflexionar sobre lo aprendido”, comentó la supervisora Malvina Tarquinio.
Por su parte, Silvia Ceballos, docente de la escuela Brigadier San Martín afirmó: “El entrenamiento y la participación de los alumnos en las Olimpiadas Choike significan una ventana al futuro, oportunidades que se abren a nuevos horizontes, donde los alumnos pueden ver más allá de las estructuras y formalidades del razonamiento lógico matemático. Es una manera de descubrir un mundo maravilloso, donde todas las teorías matemáticas encuentran un fundamento y lo más grandioso es que ese fundamento lo descubren y lo determinan los mismos niños”.
Te puede interesar
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.
Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas
Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.
Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro
Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.
Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción
La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.