El Presidente y algunos gobernadores coincidieron en que la Corte tenga 25 miembros
El proyecto busca que cada una de las jurisdicciones y del Estado Nacional cuente con un representante en el máximo tribunal de justicia.
El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde con un grupo de gobernadores cercanos al oficialismo y coincidieron en la necesidad de avanzar en un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros.
"Nosotros propiciamos la iniciativa de que la Corte tenga 25 miembros, uno por cada una de las jurisdicciones y del Estado Nacional, y con paridad de género, para conformar una Corte con carácter federal", subrayó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Luego de la reunión con el Presidente, el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, precisó: "Estamos cerca, con un proyecto en común. Mañana vamos a discutir esto y vamos a dar luz al proyecto definitivo de acuerdo a lo que hemos hablado con el Presidente".
Fuentes oficiales precisaron a NA que el jefe de Estado realizó ante los gobernadores una descripción del borrador del proyecto de ley que impulsa al Ejecutivo nacional, al que se plegaron los mandatarios provinciales, que tendría entre sus requisitos que la Corte sea integrada por un mínimo de 12 mujeres.
En ese marco, Capitanich destacó la "necesidad" de que se constituya "una Corte Suprema con carácter federal, plural y paritaria", además de aclarar que los gobernadores tendrán mañana un encuentro para "definir los detalles de la composición del proyecto de ley y su articulado".
Además, el gobernador de Chaco explicó: "De lo que se trata luego es de prever los mecanismos de cómo se proponen los miembros a partir del cual el Presidente, vía decreto reglamentario, debe formular los procesos de nombramiento y la aprobación correspondiente del Senado. Por eso, no cabe la menor duda de que esto requiere consenso".
A su turno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que en el encuentro "la única agenda que se trató" fue la del proyecto para reformar la composición de la Corte y adelantó la reunión que realizará mañana el Consejo Federal de Inversiones (CFI) "tendrá como objetivo unificar los criterios para seguir adelante".
"El Presidente nos convocó para presentarnos el proyecto del Poder Ejecutivo, que coincide en los puntos centrales los que trabajamos los gobernadores", manifestó el mandatario bonaerense.
Por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ratificó la coincidencia que tuvieron con el proyecto "la enorme mayoría" de los mandatarios y puntualizó: "Planteamos una Corte federal, ágil, con eficiencia y con paridad de género".
"Nos interesa que el interior profundo participe de las decisiones que tienen que ver con la República Argentina. Queremos también que la Corte administre justicia para todos los habitantes del país", indicó Ziliotto.
Asimismo, el mandatario pampeano negó la existencia de "cuestiones subterráneas" que impulsen el proyecto para reformar el número de miembros de la Corte y aclaró: "No estamos buscando ningún atajo".
En el encuentro estuvieron presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
También asistieron los vicegobernadores Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Roberto Gattoni (San Juan), Omar Arce (Misiones) y Laura Stratta (Entre Ríos).
En representación de la provincia de Salta participó el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Esteban Amat Lacroix. (NA)
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.