Política Por: El Objetivo05 de junio de 2022

Morales ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó: "Será un gobierno de transición"

El gobernador de Jujuy dijo que hay que "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver la inflación, que es lo que más golpea".

Morales ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó: "Será un gobierno de transición"

El gobernador de Jujuy y titular del radicalismo, Gerardo Morales, ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó que el próximo será "un gobierno de transición" que deberá "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver el problema de la inflación".

"El que venga en 2023 va a ser un gobierno de transición, que va a tener que resolver la macro, el tema del déficit fiscal, pero esas son medidas importantes pero contingentes. Las medidas importantes están en cómo cambiamos el país a futuro y eso es responsabilidad de la política", enfatizó Morales.

Durante su visita a la provincia de Chubut, donde participó del primer Encuentro de Mujeres Radicales y estuvo presente en la asunción de las autoridades del comité radical de Puerto Madryn, el gobernador de Jujuy consideró que hay que "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver el problema de la inflación que es lo que más golpea".

"Por eso yo personalmente y el radicalismo estamos impulsando este debate, con este sentido parados en el medio. Ni en el populismo, ni en el neoliberalismo, parados en el centro, con responsabilidad y de ahí no nos vamos a mover", puntualizó.

En declaraciones a la prensa local, el titular del radicalismo planteó su "intención" de ser candidato a presidente en 2023 y prometió "trabajar para eso".

"El gran responsable del descrédito de la política es el Gobierno, el Frente de Todos y esa ola nos agarra a nosotros. Acabamos de gobernar hace algo más de dos años y acabamos de defraudar a un conjunto de la sociedad que tenía muchas esperanzas en nosotros", reconoció Morales respecto a la gestión del gobierno de Mauricio Macri.

En esa línea, reflexionó: "Creo que Juntos por el Cambio tiene que pararse en la realidad para aprender de lo que hicimos mal, porque éramos el mejor equipo del mundo para gobernar y así nos fue. Todos tenemos una responsabilidad".

Para Morales, "el radicalismo está muy bien parado" de cara a las elecciones presidenciales del año próximo, motivo por el que piensan "presentar candidatos en todo el territorio nacional".

"Necesitamos un país que no sea pensado solo con cabeza en el área metropolitana. Está claro que hay que pensar el AMBA, porque en la provincia de Buenos Aires nomás vive el 40% del país, pero el 40% de esos habitantes son del Interior, lo que muestra la falta de oportunidades que hay en el Interior", resaltó el mandatario provincial.

Además,  reiteró que el radicalismo continuará dentro de Juntos por el Cambio, pero envió un mensaje al interior del espacio: "Queremos una relación de respeto y simétrica, no somos furgón de cola de nadie. Eso no es algo que nos deben dar, eso es algo que tiene que ver con cómo nosotros nos paramos dentro de la coalición".

Al referirse al movimiento Ni una Menos, el dirigente radical enfatizó: "Es una causa que abrazamos como fuerza política y que abraza la sociedad argentina e implica esta lucha cultural por terminar con la violencia de género. También nos reafirma que necesitamos un Estado presente, para aquellos que quieren un estado mínimo".

"La UCR cree en tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible. No creemos en el Estado sobredimensionado del populismo, pero tampoco en el mínimo del neoliberalismo", concluyó.

Te puede interesar

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.