Morales ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó: "Será un gobierno de transición"
El gobernador de Jujuy dijo que hay que "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver la inflación, que es lo que más golpea".
El gobernador de Jujuy y titular del radicalismo, Gerardo Morales, ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó que el próximo será "un gobierno de transición" que deberá "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver el problema de la inflación".
"El que venga en 2023 va a ser un gobierno de transición, que va a tener que resolver la macro, el tema del déficit fiscal, pero esas son medidas importantes pero contingentes. Las medidas importantes están en cómo cambiamos el país a futuro y eso es responsabilidad de la política", enfatizó Morales.
Durante su visita a la provincia de Chubut, donde participó del primer Encuentro de Mujeres Radicales y estuvo presente en la asunción de las autoridades del comité radical de Puerto Madryn, el gobernador de Jujuy consideró que hay que "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver el problema de la inflación que es lo que más golpea".
"Por eso yo personalmente y el radicalismo estamos impulsando este debate, con este sentido parados en el medio. Ni en el populismo, ni en el neoliberalismo, parados en el centro, con responsabilidad y de ahí no nos vamos a mover", puntualizó.
En declaraciones a la prensa local, el titular del radicalismo planteó su "intención" de ser candidato a presidente en 2023 y prometió "trabajar para eso".
"El gran responsable del descrédito de la política es el Gobierno, el Frente de Todos y esa ola nos agarra a nosotros. Acabamos de gobernar hace algo más de dos años y acabamos de defraudar a un conjunto de la sociedad que tenía muchas esperanzas en nosotros", reconoció Morales respecto a la gestión del gobierno de Mauricio Macri.
En esa línea, reflexionó: "Creo que Juntos por el Cambio tiene que pararse en la realidad para aprender de lo que hicimos mal, porque éramos el mejor equipo del mundo para gobernar y así nos fue. Todos tenemos una responsabilidad".
Para Morales, "el radicalismo está muy bien parado" de cara a las elecciones presidenciales del año próximo, motivo por el que piensan "presentar candidatos en todo el territorio nacional".
"Necesitamos un país que no sea pensado solo con cabeza en el área metropolitana. Está claro que hay que pensar el AMBA, porque en la provincia de Buenos Aires nomás vive el 40% del país, pero el 40% de esos habitantes son del Interior, lo que muestra la falta de oportunidades que hay en el Interior", resaltó el mandatario provincial.
Además, reiteró que el radicalismo continuará dentro de Juntos por el Cambio, pero envió un mensaje al interior del espacio: "Queremos una relación de respeto y simétrica, no somos furgón de cola de nadie. Eso no es algo que nos deben dar, eso es algo que tiene que ver con cómo nosotros nos paramos dentro de la coalición".
Al referirse al movimiento Ni una Menos, el dirigente radical enfatizó: "Es una causa que abrazamos como fuerza política y que abraza la sociedad argentina e implica esta lucha cultural por terminar con la violencia de género. También nos reafirma que necesitamos un Estado presente, para aquellos que quieren un estado mínimo".
"La UCR cree en tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible. No creemos en el Estado sobredimensionado del populismo, pero tampoco en el mínimo del neoliberalismo", concluyó.
Te puede interesar
Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”
La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.